Borrar
Urgente Más de 18 kilómetros de atascos en las entradas y salidas a Valencia: los puntos más conflictivos del tráfico este miércoles
Los alcaldes y la ministra celebran el inicio de las obras de la línea de tren Xàtiva-Alcoi. B.G.
Diana Morant defiende que el Gobierno de España está haciendo la mayor inversión en infraestructuras de la historia de la Comunitat

Diana Morant defiende que el Gobierno de España está haciendo la mayor inversión en infraestructuras de la historia de la Comunitat

La ministra celebra con los alcaldes de Ontinyent, Xàtiva y Alcoi el inicio de las obras de renovación de la línea de tren que une las tres ciudades

B. González

Ontinyent

Jueves, 27 de marzo 2025, 16:05

La Ministra de Ciencia Diana Morant ha defendido que «todas las infraestructuras soñadas y reivindicadas en la Comunitat Valenciana están en marcha», gracias a la inversión «histórica» que está realizando el Gobierno de España.

«Tendremos mejores trenes e infraestructuras de Cercanías y un Corredor Mediterráneo que estaban absolutamente abandonados. Eso significa tener un AVE regional, que conectará Castellón, Valencia y Alicante y que tendrá parada en Xàtiva, lo que permitirá la conexión de las Cercanías con este AVE regional», ha manifestado durante su visita a Ontinyent para conocer de primera mano las obras de renovación integral de la línea Xàtiva-Alcoi iniciadas este lunes.

Al respecto ha dicho que «hoy es un día para celebrar que los sueños se pueden convertir en realidad. Celebramos la inversión de 160 millones de euros para 300.000 vecinos que se verán beneficiados en el día a día. Una infraestructura que estaba en peligro de desaparecer y todo lo contrario, no va a desaparecer, se va a hacer una obra con toda la ambición posible, para que los vecinos tengan futuro».

Morant ha lamentado que ni el Consell ni la Generalitat Valenciana estén celebrando esta «inversión histórica que se está haciendo en el territorio y en las comarcas centrales. La querrán esconder porque ellos están en la política de la reivindicación por la confrontación».

La ministra ha recordado que se unió a esta reivindicación hace diez años cuando era alcaldesa de Gandia y ha puesto en valor el trabajo hecho por los tres alcaldes. «Me pongo en la piel de esa alcaldesa que fui para celebrar con los tres alcaldes que han hecho posible esta infraestructura, porque sin la política municipal que reivindica, pero que trabaja con rigor, que teje alianzas con la sociedad, no se haría justicia. Hoy es un día de justicia para Xàtiva, Alcoi y Ontinyent. Tres municipios que han trabajado y que han obtenido como compensación, la justicia reconocida por parte del Gobierno de España».

Por su parte, los tres alcaldes han agradecido al Gobierno de España que al fin se realicen estas obras necesaria para la vertebración de las comarcas centrales; han recordado que hace diez años se movilizaron y reivindicaron no ya esta actuación, sino que la línea no se cerrara y han calificado el momento de «histórico».

«Magnífica noticia que diez años después sea la entonces alcaldesa de Gandia, hoy ministra, que venga a dar a conocer esta actuación. Agradecer el esfuerzo del Gobierno de España, esa importantísima inversión que se hace y que va a permitir eso que soñábamos», ha manifestado el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez.

Por su parte, el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà ha reiterado la importancia que para la ciudad tiene esta infraestructura que, junto con la parada del AVE, convertirán a la ciudad en capital de la alta velocidad. «Una inversión que supone un avance y un después para nuestras comarcas centrales, un territorio que requería la máxima implicación por parte de las administraciones», ha apuntado.

El alcalde de Alcoi, Toni Francés, por su parte, ha insistido en que era un proyecto «necesario» para los tres pueblos y que se pasará de tener un tren del siglo XIX a uno del siglo XXI, «porque el del siglo XX perdimos la posibilidad». «No ha sido fácil el trabajo hasta este momento. Han sido numerosas reuniones y reivindicaciones no solo de los tres alcaldes, sino el conjunto de las comarcas centrales. Al final lo hemos conseguido».

La ministra ha anunciado que el Ministro de Transportes, Óscar Puente, vendrá a estas comarcas a dar más detalles de esta actuación, que se realizará en los próximos 20 meses, con más de 160 millones de inversión.

Además, está pendiente de licitación la actuación, no incluida en las obras iniciadas, que se va a realizar para mejorar el drenaje de la línea a su paso por el pantano de Bellús.

Según ha expuesto uno de los responsables técnicos, el proyecto está en fase de supervisión y se va a licitar de manera inmediata para que la actuación se realice paralelamente a la ya iniciada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Diana Morant defiende que el Gobierno de España está haciendo la mayor inversión en infraestructuras de la historia de la Comunitat