Borrar
Sanitarios en el hospital La Fe de Valencia. Jesús Signes
Las diez carreras con más ofertas de empleo en la Comunitat Valenciana

Las diez carreras con más ofertas de empleo en la Comunitat Valenciana

Enfermería, Medicina y los grados de Educación y Pedagogía encabezan el ranking de las titulaciones más demandadas

Laura Garcés

Valencia

Domingo, 16 de julio 2023, 01:04

Enfermero, médico y profesor. Son las carreras más solicitadas para trabajar en la Comunitat Valenciana. Lo desvela un informe realizado por el portal Infoempleo para conocer cuáles son las profesiones más demandadas. El estudio, que llega cuando se acaban de conocer las notas de corte para el acceso a los distintos grados universitarios, no sólo descubre qué profesiones tienen mejores perspectivas para el mercado laboral –desde el punto de vista de la demanda–, sino que señala que la Comunitat se mantiene en el sexto puesto del total español que registra mayor porcentaje (6,32%) de ofertas de empleo que requieren titulación universitaria.

Pero el mapa de la profesionalización descubre, además, que en el territorio valenciano la formación universitaria sigue sin recuperar el liderazgo, pues lo supera la Formación Profesional en cuanto a las posibilidades de encontrar un puesto de trabajo.

Las 10 titulaciones más demandadas

  1. 1

    Enfermería

  2. 2

    Medicina y Biomedicina

  3. 3

    Educación y pedagogía

  4. 4

    Administración y Dirección de Empresas

  5. 5

    Doble grado de ADE y derecho

  6. 6

    ingeniería Informática

  7. 7

    Fisioterapia

  8. 8

    Psicología y Psicopedagogía

  9. 9

    Ingeniería de telecomunicaciones

  10. 10

    Ingeniería industrial

Enfermería –tradicionalmente personificada en mujeres– no se apea del primer puesto en cuanto a titulaciones más demandadas. Tal es así que en 2022 obtuvo el 13,31% del total de ofertas, si bien en ese resultado que la mantiene líder, se anota la caída más destacada con una pérdida de 4,15 puntos porcentuales. Sin abandonar el territorio sanitario, se suben al segundo escalón del podio Medicina y Biomedicina. Las dos profesiones concentran el 12,37% de la oferta, aunque también hay que tener en cuenta que este dato descubre una caída de 2,09 puntos porcentuales. El informe achaca este descenso a la normalización de la situación asistencial tras la pandemia.

Al tercer puesto del podio de la oferta de trabajo, se suben los grados de Educación y Pedagogía. Así pues, maestros y profesores, junto otras profesiones del ámbito de la educación se encuentran en los puestos de cabeza en cuanto a carreras más solicitadas. Además, como advierte Infoempleo, durante el último año han experimentado el mayor crecimiento dentro de la clasificación. El aumento es del 7.16%.

El análisis del mapa de empleabilidad sale de la demanda de profesionales que tradicionalmente y en su mayor parte se emplearán en el sector público, cuando apunta que el cuarto puesto corresponde a Administración y Dirección de Empresas que gana 0,29 puntos porcentuales.

Le sigue el doble grado en Administración de empresas y Derecho, que concentra el 4,26% de las ofertas de trabajo. Por detrás de estas titulaciones aparecen Ingeniería Informática, Fisioterapia, Psicología y Pedagogía e Ingeniería de Telecomunicaciones. El décimo puesto es para Ingeniería Industrial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las diez carreras con más ofertas de empleo en la Comunitat Valenciana