Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Imagen de dos personas paseando por el camino del Faro de l'Albir, en pleno Parc Natural de la Serra Gelada, uno de los muchos que cerrarán este puente. LP

Cierre de parques naturales y alerta máxima de incendios por el calor en la Comunitat

Avionetas cargadas de agua patrullarán en siete rutas durante todo el puente festivo para acudir con rapidez a cualquier conato de siniestro

Nicolás Van Looy

Viernes, 12 de agosto 2022

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, no ha podido ser más explícito en su comparecencia tras la reunión de este viernes en Dénia con todos los departamentos de Sanidad, Emergencias y Medio Ambiente para coordinar la respuesta a la ola de calor que se cierne sobre la Comunitat. Puig, en tono muy serio, ha afirmado, rotundo, que «el informe de Aemet es muy alarmante porque es un episodio excepcional y muy complicado en el que se juntan altas temperaturas con viento de poniente y tormentas secas difíciles de controlar», ha expuesto. La principal medida es que 17 de los 22 parques naturales se cerrarán a los visitantes.

Publicidad

Puig ha resumido la situación climatológica que se viene como «un episodio excepcional y complicado porque se juntan estas altas temperaturas por encima de los 40º con el viento de Poniente y tormentas secas en momentos determinados que, como ya hemos visto en incendios recientemente, son difíciles de controlar y prever».

Valencia decreta la activación de su Centro de Atención a Emergencias Climáticas para personas sin hogar

Ante ello, se han puesto en marcha los protocolos de máximo riesgo y el plan especial de incendios forestales de la Comunitat Valenciana declarando la Preemergencia III, entrando en vigor prohibiciones de obligado cumplimiento en la Comunitat Valenciana y otras que hemos añadido como son el cierre de los parques naturales que pueden ser objeto de algún tipo de situación extrema.

Entre las medidas adoptadas para los próximos días se cuentan la prohibición del tránsito de personas por senderos y campo a través; la suspensión de obras y trabajos en terrenos forestales o sus inmediaciones; la suspensión del uso festivo o recreativo de fuego por motivos festivos en esos mismos espacios y con una distancia de hasta 500 metros; la prohibición genérica de encender cualquier tipo de fuego en terrenos forestales y la suspensión de cualquier tipo de autorización deportiva otorgada en terrenos forestales.

Afectará a los parques de Serra d'Irta, Penyagolosa, Desert de les Palmes, Tinença de Benifassà, Serra d'Espadà, Serra Calderona, Chera-Sot de Chera, Puebla de San Miguel, Túria, Hoces del Cabriel, Serra de Mariola, Font Roja, Montgó, Serra Gelada, Prat de Cabanes-Torreblanca, Marjal Pego-Oliva y la zona forestal de la Albufera.

Publicidad

Unas restricciones que se van a mantener activas durante todo el puente. En este sentido, cabe destacar que Puig matizó que los modelos que maneja la Generalitat indican que «los días más complicados van a empezar esta tarde [por el viernes] y, especialmente, el sábado. A partir de la parte final de la tarde del domingo parece que puede cambiar la meteorología, pero pensamos que por razones de prudencia debemos adoptar estas medidas para todo el puente».

En cuanto a los medios de prevención y extinción de incendios, se van a poner en marcha todos los recursos disponibles. Además, los medios aéreos realizarán siete rutas de forma preventiva cargados de agua y retardante para efectuar una primera intervención por si se detecta cualquier incendio, estableciéndose para ello siete rutas prioritarias.

Publicidad

Así mismo, los bomberos forestales realizarán labores de prevención, una actividad que se intensificará con los 66 observatorios de vigilancia de la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales.

Las autoridades sanitarias piden que se extremen las precauciones de forma especial con los niños y los mayores de 65 años

Los Consorcios Provinciales de Bomberos y los bomberos municipales de las capitales de provincia aumentarán, así mismo, la tensión ante una situación que se ha calificado de «excepcional».

Publicidad

Por otro lado, y ya en el ámbito sanitario, la Generalitat va a informar permanentemente a los Ayuntamientos de los riesgos que entrañan estas altas temperaturas para que se mantenga una alerta al conjunto de la población.

En ese sentido, se han vuelto a lanzar «los consejos evidentes» haciendo hincapié en que «hay que tener especial cuidado con los menores de cinco años y los mayores de 65 años, que son los más vulnerables. También hay que procurar exponerse al sol el menor tiempo posible y vestir ropa ligera de colores claros y cubriendo la mayor parte del cuerpo. Las comidas deben ser ligeras y, como mínimo, consumir dos litros de agua al día, evitar el ejercicio físico prolongado y, sobre todo, en las horas centrales del día», dijo.

Publicidad

Aunque estos consejos no son nada nuevo, las autoridades han subrayado que esta vez son, sin cabe, más importantes ya que «hay que atenerse a la realidad climatológica» y ha avanzado que durante los próximos días, «incluso en horas en las que normalmente no hace tanto calor, ahora son peligrosas porque estamos por encima de los umbrales razonables para hacer ejercicio físico», consideró.

Y todo ello, en un puente en el que muchas localidades celebran distintas festividades que, de una forma u otra, podrían verse afectadas por el calor y las medidas aprobadas por la Generalitat, ante lo que Puig explicó que «lo que van a hacer los ayuntamientos es adaptar sus fiestas a unos días de excepcionalidad climatológica».

Noticia Patrocinada

De esta manera, es posible que se alteren algunos programas de fiestas, en el sentido de que las actividades previstas en las horas de más calor pasen a primera hora de la noche, como uno de los movimientos más previsibles que eviten los temidos de calor entre los participantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad