Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Jueves, 2 de diciembre 2021, 14:06
A partir del 4 de diciembre de 2021 es obligatorio presentar el certificado o pasaporte covid, una prueba diagnóstica o un certificado de recuperación covid en la Comunitat Valenciana para acceder a determinados establecimientos, locales y eventos. Este documento se puede llevar en el móvil o físicamenteen papel, pero la Generalitat Valenciana recuerda que junto al paspaorte covid hay que presentar obligatoriamente otro documento que es imprescindible para poder acceder a los locales o eventos: el DNI.
Aunque todo el mundo debería llevarlo siempre encima, en más de una ocasión se 'olvida' junto a otra documentación que no se considera necesaria cuando se sale, por ejemplo de fiesta. Y aunque el pasaporte covid se puede llevar de manera sencilla en el móvil, no todo el mundo tiene un archivo con el DNI en su teléfono.
En la comunicación realizada a los establecimientos encargados de solicitar el pasaporte covid, la Generalitat explica que «se debe cotejar la información del certificado con un documento de identificación de la persona (DNI, NIE, pasaporte)» Además, los encargados del local deben comparar los datos mostrados por la app con la que escanean los documentos con los datos mostrados en el certificado para asegurar que es la misma información.
Noticia Relacionada
Hostelería y restauración, con aforo superior a 50 personas.
Ocio y entretenimiento, con aforo superior a 50 personas.
Locales de actividades recreativas y de azar, con servicio de restauración.
Centros hospitalarios, para visitas (cuando éstas estén permitidas).
Residencias de servicios sociales, para las visitas.
Eventos, celebraciones y festivales de música con asistencia de más de 500 personas y donde no sea factible el uso de la mascarilla siempre.
Noticias del pasaporte covid
La puesta en marcha del pasaporte Covid en la medianoche del viernes al sábado ha sido precedida por la difusión, por parte de la Generalitat, de la aplicación elegida para la lectura de los códigos QR del certificado Covid de la Unión Europea: Covidcheck.lu. Una app que no tiene versión en castellano. Tampoco en valenciano. Sólo dispone de instrucciones en inglés y francés.
La Conselleria de Sanidad se ha decantado por esta aplicación de Luxemburgo porque es gratuita, de uso intuitivo y fácil manejo. De momento, aseguran, es la que se va a utilizar desde el sábado hasta pasadas las fiestas navideñas. No obstante, no descartan crear una app propia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.