Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Entrega del material en el Hospital Arnau de Vilanova. LP

La Fundación Hortensia Herrero dona un millón de mascarillas

Los ministerios de Sanidad e Industria se fijan en Temel y Power Electronics para fabricar los respiradores automáticos de las UCI

F. R.

Valencia

Jueves, 2 de abril 2020, 19:36

La Fundación Hortensia Herrero hizo este jueves donación de un millón de mascarillas a cinco hospitales valencianos: La Fe, General Universitario, Clínico, Doctor Peset y Arnau de Vilanova. La propia presidenta de la entidad, Hortensia Herrero, fue la encargada de realizar la entrega.

Publicidad

La presidenta de la Fundación aseguró que, en situaciones tan difíciles como las actuales, «una de nuestras prioridades es estar al lado de los que siguen al pie del cañón y trabajando como sectores esenciales y críticos». Herrero afirmó que «nuestra responsabilidad es dar un paso más y colaborar para ofrecer medidas concretas con las que hacer frente a una crisis sanitaria que con una velocidad cambiante está afectando a la salud y al bienestar económico y social de nuestro país».

La citada entidad ha podido realizar la donación gracias al apoyo logístico y a la infraestructura de Mercadona.

Respiradores valencianos

Por otra parte, las empresas valencianas Temel y Power Electronics participan en el proyecto de los ministerios de Industria y Sanidad para la producción de respiradores destinados a enfermos con insuficiencia respiratoria provocada por el coronavirus. Se trata de una iniciativa que, no obstante, todavía se tiene que concretar.

Temel es una empresa valenciana de las pocas que hay en España especializada en fabricar respiradores

Así lo explicó este jueves a LAS PROVINCIAS Ramón Salvador, director Comercial de Temel, una de las escasas empresas en España que se dedican a fabricar respiradores automáticos para las UCI hospitalarias. Esta pyme, ubicada en el barrio de Marxalenes, tiene una capacidad de producción «adaptada a las necesidades del mercado habitual», y vende unas 100 unidades anuales.

Pero la demanda, con la pandemia golpeando fuerte, ha subido notablemente en España, al igual que en el resto de Europa y EE UU, y el mercado internacional no está abasteciendo al ritmo de las peticiones que recibe. Por ello el Ejecutivo central trata de impulsar la producción nacional de respiradores con un grupo de empresas de varias autonomías entre las que se encuentran una que ya es productora y suministradora de esos equipos a la Administración, Temel, y Power Electronics.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad