Cuando llegaron los actuales gestores de la Conselleria de Educación, se esperaban lo que José Antonio Rovira denomina «bombitas». No se esperaban, eso sí, que esos regalos envenenados fueran de la magnitud de un sistema informático obsoleto o del cese de funcionarios clave días antes ... del reparto anual de plazas para profesores. El resultado de todo eso, como siempre que explotan bombas, ha sido el caos: hasta cuatro listas publicadas, todas con errores, por las que se ha responsabilizado el conseller Rovira este jueves. Con un matiz: lamenta que sus funcionarios han librado solos esta batalla.
Publicidad
La Conselleria de Educación denunciará a funcionarios que abandonaron sus puestos durante el caos de la asignación de plazas de profesores. «Pueden hacerlo pero no es responsable», apuntó el conseller de Educación, José Antonio Rovira. El departamento que dirige llevará a la Abogacía de la Generalitat al subdirector general de Provisión de Personal Docente, el jefe de servicio de Gestión y Determinación de Plantillas de Personal docente y los directores territoriales de las tres provincias y los jefes de servicio territoriales de Alicante y Valencia. «Es un caso grave porque es un abandono del puesto de trabajo en un momento complejo», comentó.
Su predecesora, Raquel Tamarit, rompió ayer el silencio y explicó en un hilo en Twitter que cesó a los trabajadores «a petición suya» para que pudieran «regresar a su puesto de trabajo». «En el caso del personal que tenía que ver con el inicio del curso lo hice con efectos de 31 de julio para que pudiera dejarlo todo listo», indicó. Sin embargo, desde Educación lo ponen en duda, porque las notas llegaron el 31 de julio. Antes de esa fecha no se podía empezar el proceso. «El 15 de julio terminó el proceso de determinación de plantillas y se volcaron en el sistema el 19 de julio, el mismo día que este conseller tomó posesión», señaló Rovira.
Noticia Relacionada
El 31 de julio llegaron las notas de las oposiciones del año en curso. En este proceso de adjudicación de plazas, en un año normal participan cuatro colectivos: resultado del concurso de traslados, comisiones de servicio concedidas, docentes que han aprobado las prácticas y aprobaron la oposición el año anterior y los que acaban de aprobar las oposiciones del año en curso. Este año ha habido dos elementos nuevos: el plan de estabilización de interinos, cuyo listado llegó desde Madrid el 1 de agosto en un Excel «que los informáticos se tiraban de los pelos porque me dicen que podía cometer demasiados errores», indicó el conseller. Ese Excel contenía 26 que hubo que depurar. «No podíamos iniciar el proceso antes», insistió. El conseller también comentó que ha habido «un cambio en la normativa estatal: al cuerpo de profesores de Formación Profesional con titulación de grado se les pasa a profesor de Secundaria». «Ese cambio no estaba preparado en el sistema informático», desveló. «Quizá es que no se esperaban ganar», deslizó el conseller.
Publicidad
Para que nos hagamos una idea, en 2020 en todo este proceso participaron 493 funcionarios. En 2021, la cifra fue de 3.414. En 2022, de 1.270. Este año, de 8.845. «Y todo ello sin haber retocado un sistema informático que se creó cuando yo era director general de Personal. Ha llovido bastante porque dejé esta conselleria hace 15 o 16 años», comentó Rovira. «El 7 de agosto sacamos un primer listado pero detectamos errores: informáticos, requisitos de inglés en plazas de Primaria... El 10 de agosto hicimos otros listados con errores. El 14 de agosto anunciamos otro listado», continuó.
Noticia Relacionada
Joaquín Batista
La clave es el programa que asigna las plazas y que, desde 2020, Educación sabe que está obsoleto, tal como contó este diario. «El programa no se lo habían dejado preparado para los cambios de este año», dijo el conseller. «Hay que diseñar un nuevo programa y ese va a ser uno de los trabajos principales de la dirección general de Personal Docente», indicó Rovira.
Publicidad
«El 15 de agosto se trabaja todo el día y el 18 de agosto decidimos publicar las listas de Primaria y Secundaria pero sólo para funcionarios de carrera. El día 21 teníamos previsto sacar los interinos, pero también tuvimos un problema técnico. El día 22 conseguimos sacar el listado de Infantil y Primaria y por la noche, el de Secundaria», finalizó.
Sobre las reclamaciones, Rovira indicó que en 2022, hubo unas 281 reclamaciones sobre adjudicaciones. Se aceptaron 86. «A fecha de hoy tenemos un problema con el cambio de profesor de FP a profesor de ESO, de las que tenemos 126 reclamaciones. Estimaremos alrededor de 90. El total de reclamaciones supera los 400», indicó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.