![Educación completa las plantillas de los colegios e institutos tras 12 días de fallos y rectificaciones](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/23/profesores-kViD-U2001066966650SWC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Educación completa las plantillas de los colegios e institutos tras 12 días de fallos y rectificaciones](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/23/profesores-kViD-U2001066966650SWC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Todos los colegios e institutos públicos, así como las escuelas de adultos, los centros integrados de Formación Profesional o las escuelas de idiomas, tienen sus plantillas docentes completas a apenas diez días de que empiece la actividad. Dicho de otra manera, todo el profesorado que ... ha participado en las adjudicaciones de inicio de curso sabe ya sabe si trabajará. Y dónde lo hará. En teoría, sin errores y respetando el orden de prioridad de cada uno de los colectivos después de un vía crucis de 12 días marcados por la publicación de listas erróneas y sus correspondientes rectificaciones.
La Conselleria de Educación ha publicado durante la madrugada del martes al miércoles la última relación que faltaba, cubriendo las más de 8.000 plazas que quedaban pendientes. Es la de los interinos de Secundaria y otros cuerpos, que incluye a los profesores técnicos de FP. Su cambio de estatus, una de las novedades de este proceso, ha desbordado las posibilidades de un sistema informático que data de 1999 y cuya obsolescencia han utilizado los nuevos gestores populares para justificar la sucesión de problemas, culpando al Botánico de falta de previsión.
Los fallos, en los que también ha influido la conversión de miles de interinos en funcionarios de carrera sin pasar por una oposición, han afectado a las cuatro listas de profesorado sin destino definitivo que participan en las adjudicaciones, que se resuelven siguiendo un orden de prioridad que depende del colectivo al que se pertenece.
Noticias Relacionadas
En función de las plazas docentes que quedan por cubrir para el nuevo curso, los docentes piden de manera telemática en base a sus preferencias (normalmente geográficas). Y el programa informático las asigna respetando (en teoría) la prelación. Ahí ha estado el principal problema de este proceso.
En la adjudicación de inicio de curso han participado funcionarios de carrera (reingresados tras una excedencia, que no tienen aún plaza fija pese a superar una oposición y exinterinos estabilizados) y funcionarios en prácticas (deben superarlas para conseguir un destino definitivo). Se trata de colectivos que se organizan en torno a dos listas: de maestros y de Secundaria y otros cuerpos. Se conocieron el día 10, pero los fallos se corrigieron el pasado viernes.
Luego están los interinos, el personal temporal que suele cambiar de centro cada curso, que es el último en el orden de prioridad. Las listas definitivas salieron también el día 10, pero las correcciones llegaron este lunes (maestros) y en la madrugada del lunes al martes (Secundaria y resto de cuerpos).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.