Borrar
Aemet pronostica lluvia durante varios días en la Comunitat Valenciana a finales de octubre. Damián Torres
Aemet señala las zonas de Valencia donde lloverá hoy y mañana y activa el aviso amarillo en toda la Comunitat

Aemet señala las zonas de Valencia donde lloverá hoy y mañana y activa el aviso amarillo en toda la Comunitat

El fin de semana llega una DANA que volverá a dejar lluvias en Valencia, Alicante y Castellón

Nacho Ortega

Valencia

Martes, 22 de octubre 2024

Aemet ha anunciado varios días de lluvia en la Comunitat Valenciana durante esta penúltima semana del mes de octubre, que coincidirá con el cambio al horario de invierno que llega en la madrugada del domingo 27. Las primeras precipitaciones cayeron este martes 22 y han continuado este miércoles, cuando la Agencia Estatal de Meteorología ha pronosticado cielo nuboso o cubierto con chubascos localmente fuertes y persistentes, menos probables e intensos en la mitad sur de Alicante y en el interior.

De hecho, durante la mañana del martes la lluvia descargó sobre las comarcas de La Marina Alta y La Safor, y por la tarde se desplazó hasta La Ribera y el centro y norte del litoral de Valencia. Carcaixent ha acumulado 134.4 l/m2 en 12 horas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

A Carcaixent le ha seguido Alzira, con 114.8 l/m2; Pinet, con 99.6; Manuel, con 76.4; Barx, con 76.4; Miramar, con 74.2; Bellús, con 67.8; Estubeny, con 63; Polinyà de Xúquer, con 62.6; y Xàtiva, con 53.8 l/m2.

Además, en las últimas 12 horas ha habido mucha actividad de rayos en el mar y tormentas tocando tierra en zonas del litoral norte de Castellón y en el litoral sur de Valencia. En zona de tormenta la intensidad ha sido fuerte o muy fuerte.

Sobre las 8.30 horas del miércoles seguía lloviendo por los litorales de Valencia, norte de Alicante y Castellón. También se han registrado chubascos en zonas del litoral de la Vega Baja.

El resto de localidades con más lluvias recogidas el martes por la mañana son Vilallonga (33,6), Benigembla (32,2), la Font d′en Carròs (23,7), Xàbia (22,2), l′Atzúbia (21,8), la Vall d′Ebo (20,6) o Parcent (19,5), entre otros. También ha llovido en Gandia (13,6), Dénia (13,2), Tavernes de la Valldigna (11,6) o Gata de Gorgos (11,6).

Previsión del martes 22 de octubre: aviso amarillo

Aemet había activado el aviso amarillo por lluvias de 20 mm/hora y hasta 60 acumulados a partir de las 12 horas del martes en el litoral norte y sur de Valencia, en el interior sur de Valencia y en el litoral norte de Alicante, alerta que se extendió a todo el litoral de Castellón a partir de las 21 horas, cuando las lluvias fueron más intensas en la Comunitat.

Las lluvias, según muestra Aemet en su web, afectaron a toda la Comunitat, y durante la tarde y noche tuvieron intensidad en localidades como Parcent, en la Marina, Gandía, Alcoy, Cullera, Sumacárcer, Xàtiva, Benidorm y ya durante la madrugada en Valencia, Sagunto o Segorbe, así como en La Safor, La Marina Alta y La Ribera, según el mapa de probabilidades de Aemet.

Previsión del miércoles 23 de octubre: chubascos fuertes

El aviso finaliza a las 14 horas del miércoles, un día en el que Aemet pronostica cielo nuboso o cubierto con chubascos localmente fuertes y persistentes, menos probables e intensos en la mitad sur de Alicante y en el interior.

Las mayores lluvias previstas por Aemet se sitúan en la zona de Sagunto, Cullera, Tavernes de la Valldigna, Sollana, Alzira o Buñol, aunque las lluvias pueden ser generalizadas en toda la Comunitat, de norte a sur, especialmente en el litoral y en el interior más cercano a la costa, con una probabilidad de tormentas de entre el 40 y el 70%

Lluvias previstas el miércoles por la mañana en la Comunitat. Aemet

Las temperaturas mínimas sufrirán pocos cambios, mientras que las máximas irán en descenso en la mitad norte y en ligero descenso en el resto. Viento moderado del nordeste en el litoral, disminuyendo a flojo a últimas horas en la mitad norte; en el resto, viento flojo del este y del nordeste.

Previsión del jueves 24 de octubre: chubascos ocasionales

El jueves 24 Aemet anuncia cielo nuboso, disminuyendo a intervalos nubosos por la tarde, con probables chubascos ocasionales, más intensos por la mañana y en el litoral. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ascenso y viento flojo variable, con intervalos de nordeste moderado en el litoral de Alicante la primera mitad del día

Previsión del viernes 25 de octubre: vuelve la lluvia

El viernes 25 regresa la lluvia. La previsión de Aemet habla de «intervalos nubosos, tendiendo por la tarde a cielo nuboso o cubierto con precipitaciones generalizadas, parte en forma de chubasco y ocasionalmente acompañadas de tormenta; no se descarta que sean localmente fuertes en el litoral norte o central».

Las temperaturas sufrirán pocos cambios, salvo descenso de las mínimas en la mitad norte. Viento flojo variable, tendiendo a últimas horas a noroeste moderado en el interior norte de Castellón y a norte y nordeste moderado en el litoral norte y central..

Las temperaturas mínimas no sufrirán cambios y las máximas bajarán en Valencia y norte de Alicante. Así, la ciudad de Alicante anotará una mínima de 17ºC y una máxima de 26ºC; la de Castelló, de 17 y 25; y la de València, de 17 y 24ºC.

Previsión del tiempo en Valencia, Alicante y Castellón

Previsión del tiempo en la provincia de Valencia

Previsión del tiempo en Alicante

Previsión del tiempo en Castellón

Predicción en España el fin de semana

Esta predicción emitida por Aemet es válida para los días 26 al 30 de octubre de 2024.

Sábado 26: llega una DANA

En la Península y Baleares es probable que se dé una situación de inestabilidad postfrontal en el extremo norte, con chubascos afectando a Galicia y al entorno cantábrico. Asimismo se prevé la formación de una DANA en el entorno de la Península, siendo probable que provoque chubascos y tormentas en los tercios este y sureste peninsulares y en Baleares. Existe posibilidad de que lleguen a fuertes en puntos de las islas, Cataluña y Comunidad Valenciana, si bien, según el desarrollo y disposición final de la DANA, no se descarta que pudiera acabar precipitando en otros puntos del territorio, de forma menos probable cuanto más al suroeste. Posibles nevadas en montañas del extremo norte. En Canarias se prevé que la cola de un frente deje un predominio de cielos nubosos con precipitaciones en el norte de las islas de mayor relieve, sin descartarse de forma débil en el resto.

Las temperaturas tenderán a descender, notablemente en el tercio este peninsular. Probables heladas débiles en montañas de la mitad norte.

Se espera que soplen vientos de componentes oeste y norte en la Península y Baleares, más intensos en litorales y el Ebro, pudiendo darse intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en su cauce bajo, así como de tramontana en Ampurdán y norte de Baleares. Alisio alegre en Canarias.

Domingo 27: llega una DANA

Aunque con incertidumbre, se espera que la situación esté marcada por una DANA en el entorno de la Península, siendo probable que provoque chubascos y tormentas en los tercios este y sureste peninsulares y en Baleares. Si bien, según el desarrollo y disposición final de la DANA, no se descarta que pudiera acabar precipitando en otros puntos del territorio, de forma menos probable cuanto más al suroeste. El extremo norte continuará con una situación de inestabilidad postfrontal, con chubascos afectando al entorno cantábrico. Posibles nevadas en montañas del extremo norte. En Canarias se prevé que un flujo húmedo deje un predominio de cielos nubosos con precipitaciones en el norte de las islas de mayor relieve, sin descartarse de forma débil en el resto.

Las temperaturas tenderán a ascender por el noroeste mientras que en el sudeste y Baleares continúa el descenso de los días anteriores. Posibles heladas débiles en montañas de la mitad norte.

Se espera que soplen vientos de componentes este y norte en la Península y Baleares, más intensos en litorales, en el Ebro soplará un cierzo moderado, y en Ampurdán y norte de Baleares una tramontana fuerte con rachas muy fuertes. Alisio alegre en Canarias.

Aemet responde a la preguntas de los aspirantes a trabajar en meteorología Youtube / Aemet

Del lunes 28 al miércoles 30

Pese a un aumento importante de la incertidumbre, y bajos diversos escenarios posibles, el más probable de ellos apunta a que el tiempo de estos días en la Península y Baleares estará dominado por la formación de una DANA que dejará abundante nubosidad y probables precipitaciones en buena parte del territorio. Debido a la incertidumbre inherente a estos sistemas, no puede descartarse que acabe precipitando en ningún punto, siendo más probable en los tercios norte y este peninsulares así como en Baleares, y menos en el extremo suroeste. No se descartan intensas y abundantes en la fachada oriental y archipiélago, y podrían ser en forma de nieve en montañas de la mitad norte y sierra Nevada. Dentro del contexto de elevada incertidumbre, se espera un predominio de los ascensos térmicos al inicio, descendiendo al final. Asimismo, se espera que los vientos predominantes sean de componentes norte y este, con posibles intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en Ampurdán, Baleares, Estrecho, Alborán, litorales de Galicia y Cantantico, bajo Ebro y Pirineo.

Es probable que Canarias se vea expuesta a un flujo húmedo del norte dejando un predominio de cielos nubosos con precipitaciones afectando a buena parte del archipiélago, de forma más probable al principio del periodo y en el norte de las islas de mayor relieve. Las temperaturas tenderán a descender al principio permaneciendo estables a continuación, y soplarán alisios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Aemet señala las zonas de Valencia donde lloverá hoy y mañana y activa el aviso amarillo en toda la Comunitat