Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una familia se da un baño en el mar para vencer el calor que asoló ayer en Valencia. IRENE MARSILLA
Llega el día más tórrido del año

Llega el día más tórrido del año

Los termómetros alcanzarán este martes los 43 grados en el interior de Valencia | Los expertos señalan que las altas temperaturas se han adelantado en 2023 cuando en años anteriores se registraron en agosto

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 10 de julio 2023, 00:51

Será el día más tórrido de lo que llevamos de año. Hasta 43º grados pueden llegar a registrarse en algunas zonas de la región. Este martes, 11 de julio, el calor no dará una tregua, al contrario, marcará máximos en lo que llevamos de 2023. La ola de calor que se vive estos días tendrá su momento álgido mañana, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Los expertos señalan que este año la marca de la jornada más infernal en la Comunitat se ha adelantado unos días. Como explica a LAS PROVINCIAS el responsable de Climatología de la Aemet, José Ángel Núñez, estas cifras se alcanzaron entre los días 13 y 14 de agosto del año pasado y el 15 de ese mismo mes de 2021.

Ahora, esas altísimas temperaturas llegan a la Comunitat algo antes ya que, como ocurrió la semana pasada con la granizada histórica que tuvo lugar en Valencia –en la que se registraron pedruscos de tipo 4, es decir, del tamaño de una nuez–, la climatología es cada vez más extrema. Así que, señala Núñez, aunque el calor dará un respiro entre el jueves y el viernes de esta misma semana, los termómetros volverán a marcar casi cifras récord de cara al fin de semana.

Las zonas que más lo sufrirán serán la Costera, la Ribera Alta, la Vall d'Albaida y el fondo del Valle de Cofrentes-Ayora

Cabe destacar que, según la previsión de Aemet para hoy y los próximos días, las temperaturas máximas experimentarán un «ascenso continuado» especialmente en el interior de la Comunitat hasta mañana, justo cuando podrán alcanzarse entre 41 y 43 grados en puntos del interior de las provincias de Valencia y Alicante.

Esta situación se debe, según explica la Agencia Estatal de Meteorología, a un movimiento retrógrado, de este a oeste, de una dorsal anticiclónica, junto con una masa de aire muy cálido que penetra por el Mediterráneo, unido a «la estabilidad y a la alta insolación propia de la época» estival.

La masa de aire muy cálido circula de este a oeste a unos 1.500 metros de altitud. Al principio, la bolsa de aire cálido transita por encima de 500 metros de altitud, por lo que no afecta «de lleno» a comarcas del prelitoral y se notará «poco» en el litoral. Hasta hoy las zonas más afectadas serán el interior de Valencia y Alicante. No obstante, las temperaturas máximas previstas hasta hoy mostrarán cómo en el litoral serán «notablemente más suaves» que en el interior. Durante estos días, el aire cálido circulará por encima de los 500 metros de altitud.

«Con tanto calor se pueden disparar tormentas en el interior y pueden dejar rachas muy fuertes de viento», anuncia Aemet

Para la jornada de hoy, las temperaturas máximas, según Aemet, en la provincia de Valencia estarán en torno a los 36 grados. Ya mañana sí será el día más cálido de este episodio en la región. Este día, la masa de aire descenderá hasta unos 200 metros de altitud y afectará a zonas de interior y bajas del prelitoral, como la Costera, la Ribera Alta, la Vall d'Albaida o el fondo del Valle de Cofrentes-Ayora. En concreto, Aemet avisa de un «notable ascenso generalizado» de las temperaturas en el caso de las máximas, salvo en el litoral norte, con valores «notablemente elevados en extensas zonas», alcanzándose entre 41 y 43 grados en puntos del interior de Valencia y Alicante.

Sin embargo, también anuncia que, junto con esas altísimas temperatura, «estos días de tanto calor se pueden disparar tormentas en el interior». «Hoy y sobre todo el martes hay previstas tormentas que pueden dejar rachas muy fuertes de viento», señalan.

A partir del miércoles las temperaturas se irán suavizando, aunque seguirán siendo «muy altas». A todo ello se suma la ausencia de viento de poniente, con la que el litoral está «protegido de temperaturas altas» por la entrada de aire marítimo mediterráneo. No obstante, aunque las temperaturas «no sean tan altas» como en el interior, habrá sensación de bochorno por la humedad y brisas «más débiles».

Nueva ola de calor

La Aemet anunció ayer que hoy comenzará una nueva ola de calor que afectará principalmente a la mitad sur peninsular y durará al menos hasta el miércoles en España. Las temperaturas subirán claramente en buena parte de la Península y Baleares. Así, se prevén unos valores de temperaturas máximas por encima de lo normal de forma generalizada, superándose los 38 grados en amplias zonas del interior peninsular y de Mallorca y los 40 grados en áreas del interior de la mitad sur peninsular e incluso alcanzando los 44 en puntos del valle del Guadalquivir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Llega el día más tórrido del año