![Un tono amarillo cubre el cielo de Valencia, este lunes.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/14/media/cortadas/1445938540-EP-k6TB-U1601311602935vUC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
TV
Lunes, 14 de marzo 2022, 17:35
El cielo de Valencia se aprecia de un color distinto al habitual, que se ha empezado a notar a primera hora de la tarde este lunes. El tiempo no parece acompañar a la semana fallera y a las previsiones de lluvia se le suman también un peculiar tono amarillo en la atmósfera, muy diferente al que estamos acostumbrados en los días de mal tiempo en la ciudad.
El color amarillo que se aprecia este lunes en el cielo de Valencia se debe a una calima producida por una intesa irrupción de polvo sahariano en el sureste peninsular, que irá a más con el paso de las horas y previsiblemente afectará a la ciudad durante varios días, según ha informado Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a través de su cuenta de Twitter.
«En Valencia la nubosidad es más compacta, pero también se nota la presencia de polvo en suspensión por la luz anaranjada que las atraviesa y por el color de la base de las nubes», explican desde Aemet sobre el fenómeno.
En València la nubosidad es más compacta, pero también se nota la presencia de polvo en suspensión por la luz anaranjada que las atraviesa y por el color de la base de las nubes. https://t.co/FgZAhOS1yO
AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) March 14, 2022
Según la Aemet, la borrasca 'Celia' mantendrá este martes 15 en riesgo (aviso amarillo) o riesgo importante (naranja) a 11 comunidades autónomas por fenómenos meteorológicos adversos de viento, oleaje o nevadas, con la previsión de que sea una jornada lluviosa. Se espera que siga llegando polvo sahariano, por lo que las precipitaciones en la Península y Baleares podrán ir acompañadas de barro y la visibilidad quedará reducida.
¡Vaya cielo! 😱 Ya se empieza a notar la llegada de la gran irrupción de polvo sahariano que nos afectará en los próximos días. Así está la situación ahora en Rojales.
Climatología UA (@climatologia_ua) March 14, 2022
📹 Nahum Méndez - @geologoenapuros@MeteoredES@GeografiaUa @informacion_es @AEMET_CValencia pic.twitter.com/7hE2F626vu
¡Impresionante estado del cielo! Esta tarde (14/03/2022), desde #Torrevieja (#Alicante). Ya se nota la irrupción de #PolvoSahariano. Calidad del aire empeorando, para situarse en un nivel muy desfavorable y perjudicial para la salud. @AEMET_CValencia. Vídeo: Alex Navarro. pic.twitter.com/eztGSAEPez
MeteOrihuela (@MeteOrihuela) March 14, 2022
En otras zonas de la Comunitat también se ha dejado ver el efecto de la calima, como Gandia, en la que el cielo este lunes por la tarde presentaba este tono:
En Alicante también se aprecia una atmósfera amarillade manera muy intensa y la calima se deja notar visiblemente:
Imágenes de la potente calima que estamos teniendo ahora mismo en nuestras comarcas, en la foto Elda (Alicante), de nuestro compañero José Raúl García. Los tonos son lo más ajustados posibles a la realidad.
MeteoVinalopó (@MeteoVinalopo) March 14, 2022
Mañana aún tendremos niveles muy altos, precaución en el exterior 😷. pic.twitter.com/sz0VbXOsj8
#Calima, polvo en suspensión. Aspecto del cielo ahora mismo en el aeropuerto de Alicante-Elche. pic.twitter.com/87xzc5HrEL
AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) March 14, 2022
Las condiciones meteorológicas adversas también han obligado a la Autoridad Portuaria de Valencia a cerrar el tráfico marítimo en el Puerto de Sagunto, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias. Para esta lunes y mañana martes el CCE tiene decretado riesgo nivel amarillo por fenómenos costeros en todo el litoral las tres provincias y por vientos en el norte de la de Valencia.
Les condicions meteorològiques, el vent i la força i alçària de les ones obliguen a l'Autoritat Portuària de VLC a tancar el Port de Sagunt al trànsit marítim des de les 17h de hui. @EFE_CValenciana @EPCValenciana @AsnavieraVlc @eleconomico_es @GVA112 @levante_emv @lasprovincias pic.twitter.com/SiY50Nk1rw
Valenciaport (@AutPortValencia) March 14, 2022
Además, la jornada presenta fuertes rachas de viento en Valencia que está dificultando la plantà de las fallas en la ciudad y ha obligado a varias de las comisiones más importantes a terminar las partes inferiores de los monumentos este martes, a espera de la evolución meteorológica.
En el observatorio de València la racha máxima de viento hasta el mediodía del lunes había sido de 43 km/h, a las 13.00 horas. En zonas abiertas, como lo es el aeropuerto, las rachas han llegado a 63 km/h a las 12.50 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.