La Conselleria de Educación facilitó ayer los datos de los centros en los que ha sido más difícil conseguir plaza en base a las cifras provisionales de la admisión de alumnos, cuyas primeras listas se conocieron el jueves. En Valencia ciudad, donde la oferta de puestos de 1º de Infantil -puerta habitual de acceso al colegio- es prácticamente similar entre las redes sostenidas con fondos públicos, hay cinco escuelas de cada una en el top ten. El podio lo conforman dos de titularidad de la Generalitat (Luis Vives y Villar Palasí) y el concertado Sagrado Corazón de Jesús-Esclavas.
Publicidad
La administración también difundió los datos a nivel autonómico, provincial y por capitales, donde la distribución es distinta, con un claro predominio de las escuelas públicas. En cuanto a la Comunitat, ocupan las seis primeras posiciones y les siguen tres concertadas. Cierra la lista otra dependiente de la Generalitat. Lógicamente, figuran varios centros de la capital.
Con la llegada del Consell del Botánico la administración cambió la forma de tratar esta información, de manera que se consideran los centros más demandados aquellos que suman mayor número de solicitudes por cada plaza disponible en la admisión. Con el PP, la lista se ordenaba en base al dato bruto de peticiones de acceso, independientemente de los puestos ofertados.
Sirve un ejemplo para entenderlo. El colegio 1, con 25 plazas para 1º de Infantil, suma 50 solicitudes de admisión, lo que arroja una ratio de 2 por cada una. El colegio 2, en cambio, tiene 75 puestos y recibe 100 instancias de familias, es decir, 1,3 por vacante. En base a la metodología del Botánico, el 1 queda por encima del 2 aunque sume menos peticiones, y se considera más demandado. Con el modelo del PP sería el 2 el que se situaría por delante.
El cálculo aplicado, incluyendo el número de plazas disponibles en la admisión, remite más bien a la dificultad de acceder, a la competencia, pues determina cuántos niños optan a cada puesto. Y como se desprende del ejemplo, estos centros no tienen por qué ser más demandados, lo que no quita que sumen un buen número de solicitudes.
Publicidad
Uno de los efectos del cambio de metodología es que da más presencia a los colegios pequeños, pues ofreciendo menos puestos es más fácil que la ratio sea superior, lo que también desplaza de la lista a los más grandes, para los que obtener una buena ratio es más costoso. Fijándose en la lista de Valencia capital, ocho de los diez son de una línea, o lo que es lo mismo, tienen una única clase en 1º de Infantil. Los dos restantes son concertados, con dos y tres líneas. Que aparezcan en la clasificación deja entrever que su demanda (número bruto de solicitudes) ha sido bastante alta.
Otra consecuencia de ordenar los centros en base a la citada ratio es que pierden peso las escuelas concertadas, tradicionalmente con más plazas, al menos en Valencia. Para hacerse una idea, en la admisión del curso 2015-2016, que fue la última con el PP al frente de Educación, el listado de colegios de la capital estaba copado, en los diez primeros puestos, por los sostenidos vía concierto, y había que bajar hasta el 15º para encontrar el primer público. Algo parecido sucedió a nivel autonómico, con ocho de las diez primeras plazas ocupadas por concertados. En estas clasificaciones, a diferencia de las facilitadas con Marzà de conseller, casi todas eran escuelas con muchas plazas.
Publicidad
Más allá del cambio de criterio, de los datos facilitados ayer por Educación se desprende que 37.698 niños han presentado solicitud de admisión en 1º de Infantil, de los que 36.027 consiguieron plaza en los colegios elegidos como primera y segunda opción (95,56%). Habrá que esperar para conocer los porcentajes en función de la titularidad.
Los más competidos
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.