Jóvenes en el interior de un local de ocio. Iván Arlandis

«Lo fácil es prohibir el ocio nocturno»

Los empresarios destacan que son los primeros que quieren evitar contagios

J. SANCHIS

Sábado, 1 de agosto 2020

El ocio nocturno se encuentra estos días en el centro del huracán. La continua aparición de brotes de coronavirus relacionados con estos locales ha levantado la alarma. Muchas voces, entre ellas las de Compromís y Podemos, socios de gobierno del PSPV, han reclamado el cierre de estas actividades como se ha hecho de forma excepcional en Gandia. Hasta el momento la Generalitat se ha resistido a tomar esta medida.

Publicidad

«Nos están demonizando», afirma Juanjo Guntiñas, gerente de 'Dorian Grey', un pub de Dénia. Guntiñas afirmó que todo el sector está haciendo un gran esfuerzo para cumplir con las medidas de seguridad. «Somos los primeros interesados en que se aplique la normativa», destacó.

«Nosotros llevamos cerrados cinco meses y pensamos abrir la semana que viene con todas las garantías para los clientes», destacó el gerente de este local que aseguró que «intentamos cumplir con todas las medidas de seguridad porque somos conscientes de lo que nos jugamos».

«Intentamos cumplir porque somos conscientes de lo que nos jugamos»

Juanjo Guntiñas. Pub Dorian Grey

«Si se cierran los locales, se disparará el botellón en la ciudad»

Tico Corrons. Café Alameda

Aún así afirma que «lo más fácil para los gobernantes ante los ciudadanos es cerrar los locales de ocio nocturno». El gerente del 'Dorian Grey' reconoció que es «muy difícil cambiar la mentalidad de la gente. A un pub se va a estar con amigos, a relacionarse, a bailar. Y con el alcohol la cosa se puede complicar». Pero con su experiencia Guntiñas destacó que el comportamiento de la gente es «muy responsable. Somos conscientes de que nos estamos jugando el futuro y los clientes lo entienden», resaltó.

Guntiñas explicó que la situación para el sector no es nada fácil. «Abrimos porque tenemos que abrir, pero con sólo un tercio del aforo no es rentable», afirmó. «Tenemos que contratar más personal para atender las mesas, ya no se puede servir en barras», aclaró el empresario.

Publicidad

Resaltó que desde su pub se está potenciando «las reservas, que llamen antes para evitar las aglomeraciones». Aún así «a la entrada hay una persona que acompaña al cliente a la mesa y no se deja entrar a nadie si no va acompañado».

También destacó la cooperación con la Policía Local de Dénia. «La comunicación es continua. Nos ayudan a aplicar la normativa y controlan las colas que se pueden formar en la entrada de los locales para hacer que se guarden las distancias», dijo.

Publicidad

En la misma línea se manifestó Tico Corrons de Café Alameda en Valencia. «Nos están demonizando», subrayó y resaltó que en muchos establecimientos se estaban tomando más medidas que las que establece la normativa. «He instalado filtros para limpiar el aire y estos aparatos sólo se suelen encontrar en los hospitales», aclaró. Para Corrons el cierre de los locales «no impedirá los contagios. Si los de Valencia no abren se irán a cualquier población cercana» y destacó la «incertidumbre» por la que están atravesando.

Noticia Relacionada

Criticó la posición del alcalde de Valencia, Joan Ribó, y le pidió que actuara contra el botellón. «Si se impide abrir a los locales de ocio la gente se marchará a beber a la calle y se disparará el botellón», se mostró convencido el empresario.

Publicidad

En este sentido señaló que con las limitaciones de aforo y el «respeto que la gente tiene a los locales cerrados no llegamos a superar el 25% del aforo», cuando la normativa permite un 33%.

Por otro lado la Federación de Hostelería ha acogido con optimismo el impulso a la figura del alcalde de noche por el Ayuntamiento de Valencia, una iniciativa que la Federación de Vecinos rechaza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad