Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Certificado Covid en el ocio valenciano. Iván Arlandis

El fallo del certificado Covid tras recibir la tercera dosis de la vacuna

La nueva administración obliga a descargar de nuevo el documento necesario para entrar en hostelería, ocio y eventos

Jaume Lita

Valencia

Jueves, 30 de diciembre 2021, 00:51

Avanza la administración de la tercera dosis de la vacuna del coronavirus en España, mientras en otros puntos del planeta ya se mira con antelación hacia la cuarta dosis de cara a las próximas semanas y meses. La nueva oleada de coronavirus se intenta atajar de forma nacional con el regreso de la mascarilla obligatoria, aunque no sirve cualquiera para librarse de ómicron, y de forma autonómica con nuevas restricciones para Nochevieja y Reyes y, en algunos lugares, con la obligación de presentar el certificado Covid en ciertos puntos que se caracterizan por las aglomeraciones o por tener que quitarse la mascarilla para consumir en un local cerrado. Al final en las terrazas se ha optado por mantener la medida vigente. La tercera dosis obliga a que la ciudadanía tenga que descargarse el certificado Covid que confirme que se han puesto la inyección de refuerzo, pero la sorpresa salta cuando se intenta hacer uso de este documento oficial. «Inválido», ilustra en rojo la aplicación luxemburguesa que es la más utilizada en la hostelería valenciana. En dosis se indica «3/3», pero es inválido. Hay dos soluciones, una más rápida que la otra.

Publicidad

Bien sea con cita por parte de Sanidad o de forma libre en los puntos habilitados por la Generalitat Valenciana, pero al tercera dosis es una realidad que poco a poco va ampliando todas las etapas para las que ha sido aprobada por las autoridades sanitarias europeas y nacionales. En España, por ahora, sólo la podrán recibir todos los mayores de 40 años, así como los vacunados con Janssen y AstraZeneca, dos de las vacunas menos efectivas según los datos aportados por el Ministerio de Sanidad recientemente. De esta forma el proceso es idéntico a la vacunación masiva organizada durante la primera mitad del año 2021.

La persona acude a la cita, recibe la inyección y pasadas las 24 horas puede comenzar a descargarse toda la documentación oficial disponible en la página de la Conselleria de Sanidad. Teóricamente desde su descarga se debería hacer uso de ella, especialmente de interés el certificado Covid valenciano, que es obligatorio para entrar a ciertos lugares. Cuando se intenta usar el nuevo certificado Covid de la dosis de refuerzo: error, lectura inválida.

Las aplicaciones utilizadas por la hostelería valenciana, como es el caso de COVIDcheck.lu, no reconocen el nuevo documento en el que se muestra que se ha recibido la dosis 3/3 de la vacuna contra el coronavirus, por lo que así surge la primera opción de solución. En este caso la persona encargada de controlar la validez del pasaporte Covid, teniendo en mano el DNI de la persona, debería controlar que el documento es legal y que se indica que ha recibido la tercera dosis. Así, se debería permitir el acceso aunque la lectura telemática del certificado sea inválida.

La segunda opción sería evitar este inconveniente haciendo uso durante un periodo que ronda los 14 días del certificado Covid de la pauta completa con dos vacunas, como si el de la dosis de refuerzo no existiera. Esto se conoce como el «periodo ventana», el tiempo que transcurre desde la fecha indicada en el pasaporte Covid de forma oficial hasta que entra en validez el nuevo documento descargado.

Publicidad

Transcurrido este periodo el certificado de refuerzo que era inválido pasa a marcar su validez cuando se procede a la lectura a través del código Qr.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad