No es la situación en la que se encuentra Cataluña ni Andalucía, pero la Comunitat Valenciana ya empieza a notar la falta de agua por las escasas precipitaciones de los últimos meses. En el informe de sequía de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) se ... señala ya que hay dos unidades en emergencia (Cenia Maestrazgo y Palancia Los Valles). Por otro lado, han entrado en prealerta la Marina Baja, Vinalopó-Alacantí, el Serpis y el Mijares-Plan de Castellón.
Publicidad
Además, la Marina Alta ha pasado a la situación de alerta mientras que la Cenia-Maestrazgo ha alcanzado la categoría de emergencia cuando el mes pasado se encontraba en alerta. Tan sólo el Júcar y el Turia se encuentran en situación de normalidad.
Por otro lado, el sur de la provincia de Alicante (la Vega Baja), que pertenece a la Confederación Hidrográfica del Segura, tiene restricciones al regadío de un 25% del agua para riego.
Noticia relacionada
Los pantanos del ámbito de la Confederación del Júcar se encuentran al 48,7% y en la última semana han ganado casi nueve hectómetros y medio de agua en una ligera subida. Pero la situación de la cuenca no es uniforme de forma que hay pantanos como el del Regajo en el sistema Palancia que apenas se encuentra al 25% y el de Sichar en el sistema Mijares que apenas está al 13,5% de su capacidad. Otros, como el de Tous, se mantiene al 21% de su capacidad.
El pantano más grande de la cuenca es el de Alarcón, con capacidad para almacenar 1.118 hectómetros cúbicos, y que en estos momentos se encuentra al 56%. Contreras, por su lado, acumula 234 hectómetros cúbicos, el 65% de su volumen total. Con estas cantidades los regantes están tranquilos porque hay agua suficiente para las dos próximas temporadas.
Publicidad
La entrada en situación de emergencia abre la puerta a medidas de ahorro más exigentes. Según el Plan de Sequía, las actuaciones se dirigen a alargar el máximo tiempo posible la disponibilidad de recursos y a prever los auxilios que puedan ser necesarios.
Entre las medidas previstas en esta situación de emergencia se incluyen actuaciones para incrementar el ahorro y restricciones en el agua para regadío. También se pueden aplicar actuaciones como el aumento en las reducciones de extracción para el riego de masas de agua subterránea.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.