LAS PROVINCIAS
Miércoles, 15 de abril 2020, 12:48
Los valencianos que este martes se incorporaron de nuevo a sus puestos de trabajo se toparon con un dispositivo encargado de repartir mascarillas en las principales estaciones de metro, bus y tren de la Comunitat. Policías y guardias distribuyeron este material desechable ante el problema de desabastecimiento y tras la previsión de un mayor movimiento de personas con la vuelta al trabajo de sectores no esenciales que pueden volver a producir.
Publicidad
Este dispositivo organizado por el Gobierno se mantiene también este miércoles en los accesos más relevantes de los transportes públicos. No obstante, a partir del jueves cualquier valenciano que desee utilizar una mascarilla tendrá que conseguirla por sus propios medios.
Según fuentes de la Delegación del Gobierno, esta medida se aplicó para prevenir contagios en lugares donde mantener la distancia de seguridad es difícil, como es el caso del transporte público. Igualmente, recordaron que el confinamiento todavía se mantiene y se continúa apostando por el teletrabajo.
Aunque los criterios de distribución de material son competencia del Gobierno Central, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha señalado que se ha alcanzado un acuerdo con los colegios de farmacéuticos de la Comunitat para la distribución gratuita de mascarillas entre mayores de 65 años y colectivos de riesgo mediante la presentación de la tarjeta SIP en las farmacias.
Noticia Relacionada
Este anuncio ha provocado cierto malestar entre los farmacéuticos, que recibieron miles de llamadas y visitas demandando las mascarillas cuando el proceso aún no se ha cerrado y las farmacias siguen sin stock disponible.
Publicidad
Por esta razón, el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) ha lanzado un comunicado a través de su cuenta oficial de Twitter para aclarar la situación. Informan que, a pesar del anuncio de la Administración de la distribución de mascarillas a grupos de riesgo a través de las farmacias, la iniciativa no está en marcha todavía, ya que las farmacias continúan sin las mascarillas.
Piden, asimismo, que no se colapsen las farmacias hasta que se cierre la distribución escalonada de mascarillas. Además, desde el MICOF aseguran que informarán a los usuarios en las farmacias y a través de los medios de comunicación y redes sociales cuando dispongan de las mismas.
Publicidad
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha apuntado por su parte que el reparto de mascarillas que se realizará en las farmacias a mayores de 65 años y personas que forman parte de grupos de riesgo beneficiará a cerca de 1,2 millones valencianos y en los próximos días se anunciará cuándo comenzará esa distribución.
Barceló ha asegurado que «igual mañana» se podrá anunciar cuándo entrará en marcha esta medida, que va destinada a mayores y a las personas más vulnerables, que podrán recoger las mascarillas en las farmacias presentando su tarjeta SIP, que el farmacéutico pasará para ver si es beneficiario de ese material. Se calcula en este momento que hay 1,2 millones de personas que cumplen esos criterios.
Publicidad
Asimismo, preguntada sobre si cree que ha habido precipitación en comunicar esta medida, ya que algunos farmacéuticos detectaron ras el anuncio colas de personas mayores para pedirlas, lo ha negado ya que era necesario «tranquilizar» a este segmento de la población que se preguntaba si iba a recibir mascarillas viendo que estaban siendo repartidas a los trabajadores a su vuelta al puesto. Además, «se dijo que se anunciaría por los canales oficiales en el momento que se pudiera poner en marcha».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.