Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La joven Ángela Agudo. Imágenes cedidas por la familia

La familia de la valenciana ingresada en Tailandia confía en la ayuda de un empresario o del Gobierno para que Ángela regrese a España

Agradece las ayudas que están empezando a recibir para afrontar los 5.000 euros diarios que cuesta el hospital y cree viable que retorne en dos semanas

Manuel García

Godelleta

Martes, 15 de octubre 2024

Ángela y su familia no están solas. Ni mucho menos. Cuando la noticia de que la joven de Godelleta necesitaba ayuda económica para afrontar los gastos de hospital tras el accidente sufrido en Tailandia, no sólo su localidad, sino poblaciones cercanas, han comenzado a movilizarse ya para ayudarla. A la lógica preocupación sobre su estado de salud está el hecho de afrontar los 5.000 euros diarios que cuesta la atención sanitaria en el país asiático.

Publicidad

Su hermano mayor Diego, de 31 años, atiende a LAS PROVINCIAS antes de iniciar un recorrido por las televisiones en el que va a explicar y difundir lo ocurrido con su hermana. Está agradecido, «muchísimo», con la respuesta, «no sólo de Godelleta, sino también de Turís, Chiva, Cheste», los municipios más cercanos, que han arropado a la familia en esta desgracia. La noticia de lo que le ocurrió a su hermana ha corrido como la pólvora y ya están recibiendo pequeñas aportaciones: «Cada uno está aportando su grano de arena, algo que nos alegra y agradecemos. Ojalá alguien nos pueda ayudar con alguna cantidad un poco más grande, porque es mucho dinero, estamos hablando de 5.000 euros al día».

En este sentido, espera que o bien un empresario con gran capacidad económica o el Gobierno de España puedan hacer frente al gasto tanto del hospital como del posible traslado a bordo de un avión medicalizado.

Diego es optimista. Aunque les han hablado de alguna posible secuela que Ángela pueda tener cuando se recupere, en su ánimo pesa más el saber «que siempre ha estado estable, que nunca ha tenido que ser reanimada», lo que da fuerza a la familia para sobrellevar este trance. El plazo de dos semanas está marcado a fuego en el calendario y la familia confía en que en esos 15 días aproximadamente Ángela ya esté de vuelta en la Comunitat.

Otra de las cuestiones que preocupan a los allegados de Ángela es el hecho de que su grupo sanguíneo (A negativo) es bastante escaso, por lo que resulta complicado hallarlo a la hora de posibles transfusiones que pueda ir necesitando.

Publicidad

A la vez, Diego aplaude el hecho de que sus padres, que siguen en Tailandia siguiendo la evolución de Ángela, «estén sacando fuerzas de donde no las hay. Aunque yo tengo dolor y lo estoy pasando mal, creo que nada es comparable a lo que pueden sentir unos padres hacia su hija».

Además, ha explicado que la alcaldesa del municipio, Amparo Pardo, está realizando los trámites necesarios para conseguir el apoyo de la Diputación de Valencia y la Generalitat.

Además, minutos antes del mediodía de este martes desde el Ayuntamiento de la localidad han difundido un escrito en el que piden colaboración para ayudar a Ángela. Ante la «difícil realidad» que está sufriendo esta familia, han efectuado un llamamiento «a la solidaridad de la población y la ciudadanía, contribuyendo a través del número de cuenta o haciendo difusión. Para solicitar más información, el teléfono de su hermano Diego está a disposición» de quien lo desee y adjuntan el número de este familiar.

Publicidad

Una joven viajera

Diego apunta que a su hermana siempre le ha gustado ahorrar dinero para cumplir uno de sus deseos: viajar: «Le encanta conocer otras culturas, otros idiomas». De hecho, ha estado en Inglaterra para aprender el idioma de Shakespeare y en otros lugares más remotos como las Islas Maldivas. Además, a la joven le gusta estudiar y estar con su círculo de amigos.

Para colaborar en las ayudas a Ángela la familia tiene abierto el siguiente número de cuenta: ES87 2100 7399 6402 0011 6389.

Críticas de la Asociación Unificada de la Guardia Civil

Por otra parte, la Asociación Unificada de la Guardia Civil ha pedido al Gobierno que use uno de sus aviones medicalizados para el traslado de la joven y ha criticado que el Ejecutivo está haciendo «oídos sordos» a las peticiones: «Está muy bien que la gente ayude y que se recaude dinero, pero la solución es que el Ministerio de Defensa aporte un avión, como se ha hecho en otros casos, para efectuar el traslado cuando Ángela pueda viajar».

Publicidad

Este colectivo, al que pertenece la pareja de la joven herida, ha señalado que realiza esta crítica sin que éste se lo haya pedido, sino después de conocer la situación que está sufriendo la familia: «Es un coste elevadísimo e indigno», han apuntado las mismas fuentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad