Ver fotos

Un casa destruida por un incendio. EFE

Regletas y enchufes: el riesgo de una chispa mortal

tragedia en moncada ·

Los instaladores eléctricos denuncian que no se aplican con rigor las normas de revisión de locales de pública concurrencia

J. F.

Jueves, 20 de enero 2022

Los expertos en la prevención de incendios alertan sobre la peligrosidad del mal uso de las regletas, sobre todo en los hogares, residencias de ancianos y centro de menores, tras el siniestro que causó seis muertos y una veintena de intoxicados en Moncada.

Publicidad

Este accesorio para enchufar los aparatos eléctricos se utiliza de forma generalizada en casas, oficinas y cualquier lugar donde sea necesario conectar varios dispositivos a la vez, pero hay que tener cuidado porque pueden provocar fallos eléctricos que derive en un incendio. Los expertos en siniestros y los electricistas recomiendan no llenar todos los enchufes de la regleta, ya que puede provocar un cortocircuito. Además, aconsejan alejar el accesorio de elementos combustibles como pueden ser camas, cortinas, telas o alfombras.

«Hay que tener mucho cuidado con los elementos que se conectan en una regleta. Su intensidad total puede exceder la que permite su cable de conexión y entonces se produce un cortocircuito», explica Rafael Castillo, presidente de la Asociación de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Energías Renovables de la provincia de Valencia (ASELEC).

Cuando los dispositivos no se están utilizando, Castillo recomienda desconectarlos. Las regletas, enchufes y otros materiales eléctricos deben comprarse en establecimientos especializados, «asegurándose de que cumple con los requisitos de calidad y con lo indicado en la normativa vigente», afirma el empresario y presidente de ASELEC.

También es imprescindible que las instalaciones sean revisadas periódicamente por un profesional para garantizar su correcto funcionamiento y su seguridad. «Las instalaciones eléctricas deben ser realizadas por instaladores autorizados que cumplen con todos los requisitos legales y tienen la formación necesaria», añade Castillo.

Publicidad

En este sentido, el presidente de ASELEC asegura que la Comunidad Valenciana «no está a la altura de otras partes de España y no está aplicando con rigor las normas de revisión de locales de pública concurrencia vigentes desde el año 1993».

Un estudio sobre la víctimas de incendios en 2020 elaborado por la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) pone el foco en el mal uso de enchufes y regletas como causa principal de la mayoría de incendios eléctricos. Según los datos recogidos por estas dos entidades, los fuegos que se originaron en casas casi siempre se debieron a un cortocircuito en estos accesorios eléctricos.

Publicidad

Vídeo.

Los expertos en siniestros recomiendan prestar atención al estado de los enchufes para que no estén pelados y sin protección. Tampoco se deben realizar arreglos provisionales en lámparas ni otros aparatos eléctricos.

La Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios también recomienda un mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas para prevenir siniestros. El presidente de la asociación, Antonio Tortosa, aconseja la instalación de detectores de incendios en las viviendas y establecimientos, ya que es «un sistema accesible, fácil de instalar, económico y eficaz para dar una alerta por incendio de noche y tomar las medidas para que no se propague, avisar a los bomberos y escapar si fuera necesario».

Publicidad

Ante el incremento del riesgo de incendio por las noches, «es fundamental concienciar a los ciudadanos, y solicitar a la Administración que legisle para que la detección de incendios en viviendas sea obligatoria como sucede en Francia o Reino Unido», afirma Tortosa.

«En estos países se trabaja intensamente en la concienciación y llevan años presentando campañas divulgativas, porque están convencidos de las ventajas de instalar detectores», añade Tortosa. Los expertos también recuerdan que no hay que manipular la red eléctrica cuando el suelo está mojado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad