
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
daniel guindo
Viernes, 26 de junio 2020, 00:03
El hospital Valencia al Mar, antiguo asilo de San Juan de Dios, cierra sus puertas después de más de un siglo de historia. La actividad asistencial instalada en el emblemático edificio modernista, inaugurado en la primera década de 1900 y declarado patrimonio histórico-artístico, se despide del distrito Marítimo de Valencia con dolor, tanto de sus gestores como de los propios trabajadores. Desde el Grupo Vithas, actuales propietarios del inmueble, explicaron ayer a LAS PROVINCIAS que ya se ha comunicado al comité de empresa el próximo cese de actividad del centro. «Es el paso previo para proteger y garantizar el proceso de negociación, que intentará minimizar el impacto lesivo que el cese de actividad pueda tener para ambas partes». Del mismo modo, aseguraron, «se articularán las medidas necesarias para facilitar la continuidad asistencial de los pacientes y usuarios del centro».
El hospital explicaron, acumula cuantiosas pérdidas económicas ininterrumpidas desde 2012 «que hacen completamente insostenible su continuidad, siendo esta la única razón que explica la dolorosa decisión de proceder al cese de actividad». En esta línea, indicaron que sólo en 2019, último ejercicio cerrado, las pérdidas han ascendido a más de 1,3 millones de euros.
«Los sucesivos planes de reflotamiento desarrollados durante estos ocho años de pérdidas económicas demuestran el compromiso de la empresa por mantener la actividad y los 38 puestos de trabajo de la plantilla actual. Desafortunadamente, las pérdidas acumuladas desde 2012 obligan a adoptar esta decisión sin más demora».
Frente a ello, desde el comité de empresa aseveraron que esta caída de los beneficios se ha debido al progresivo traslado de los servicios a otros centros sanitarios del grupo, como por ejemplo el servicio de Neurorrehabilitación, trasladado al Virgen del Consuelo.
La próxima semana arrancarán las negociaciones entre la empresa y los representantes de los trabajadores, por si fuera posible reubicar a algunos de ellos en otros recintos de la cadena, aunque en un primer momento, la información trasladada es que se va a llevar a cabo un despido colectivo por cese de actividad.
Desde el comité lamentaron la decisión, puesto que algunos de los empleados acumulan cerca de cuatro décadas trabajando en el hospital.
El centro, en la actualidad, sigue atendiendo a pacientes de salud mental y cuenta con unas 40 camas. Sin embargo, llegó a albergar hasta 264 en habitaciones de dos y hasta de tres camas. «Pero se han ido convirtiendo en despachos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.