El incendio de Venta del Moro sigue sin llama desde el martes por la tarde pero no se dará por estabilizado mientras haya puntos calientes al contrario de lo que sucedió el lunes que se dio por tal y a las pocas horas revivieron las llamas. Así lo señaló este miércoles la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, después de la reunión mantenida con los coordinadores de los efectivos en el puesto de mando avanzado.
Publicidad
El secretario autonómico José María Ángel puntualizó a última hora de este miércoles que si las condiciones meteorológicas siguen siendo favorables se dará por estabilizado a lo largo del jueves.
Mientras tanto los bomberos seguían controlando estos puntos para evitar que se reavivara el fuego. Este miércoles estaban trabajando seis unidades de bomberos forestales, dos autobombas y dos helicópteros, uno de ellos con una unidad aerotransportada. En total 160 efectivos actuaban en la zona y otros 300 permanecían activados por si hubiera algún problema, según reseñó la consellera de Justicia.
Noticia Relacionada
Estos puntos calientes, que son los lugares donde puede reavivarse el fuego, fueron detectados la noche del martes con el vuelo de drones con infrarrojos. Las principales actuaciones de los medios desplegados fue controlar estas zonas para evitar que resurgieran las llamas tal y como sucedió el pasado lunes.
El fuego ha afectado al parque natural de las Hoces del Cabriel aunque no ha llegado hasta ellas. Según explicó Gabriela Bravo, el incendio quemó un 3% del paraje protegido. «Estamos hablando del parque natural más grande de la Comunitat Valenciana. Tiene un volumen de unas 31.000 hectáreas y estamos hablando de unas mil y algo del parque natural. No ha afectado a todo lo que es la zona de las Hoces», recalcó la titular de Justicia.
Fuentes de la Conselleria de Emergencia Climática señalaron este miércoles que hasta que el incendio no esté controlado no cuantificarán el número exacto de superficie quemada, pero en una primera estimación hablan del 80% de las 1.300 hectáreas afectadas por el fuego están en el parque, según los datos del presidente de la Junta Rectora. También insistieron en que la parte más rica en biodiversidad, las Hoces del Cabriel, no se ha visto afectada.
Publicidad
Desde el Ayuntamiento de Venta del Moro, que también tendrá que cuantificar la parte de monte de titularidad pública a su cargo que se ha quemado, el alcalde, Luis Francisco López, confirmaba a LAS PROVINCIAS que la extensión ardida está dentro del límite de la zona protegida. El primer edil aseguró que realizan las actuaciones que les corresponde y las que pueden llevar a cabo para mantener este monte público en las condiciones que establece la ley, especialmente en lo que a la limpieza de fajas auxiliares, caminos y acondicionamiento de la vía pública. Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Begoña Ruiz, explicó que la conselleria es quien realiza un control muy exhaustivo.
El alcalde insistió en que lo más importante ahora es que se extinga el incendio y después se iniciarán los contactos y las reuniones que sean necesarias para solicitar las ayudas. «El Ayuntamiento va a velar por los intereses de todos sin distinción», aseguró López Yeves.
Publicidad
Por otro lado, la consellera también resaltó que el fuego sigue evolucionando favorablemente. Durante la jornada los bomberos y los medio aéreos se dedicaron a refrescar la zona. Bravo reiteró que se tienen «controlados» los puntos calientes.
A lo largo de la jornada de este miércoles se retiró una de las secciones de la Unidad Militar de Emergencias pero en la zona se mantuvieron unos 60 militares por lo que pueda pasar ya que para la tarde se esperaban rachas de viento fuertes.
Publicidad
Noticia Relacionada
JESÚS SIGNES | CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE VALENCIA
«Va a seguir soplando el Levante y, por tanto, es muy importante seguir trabajando, tanto los medios terrestres refrescando todos los puntos calientes como la labor de vigilancia por parte de los medios aéreos», recalcó la consellera. Bravo añadió que habrá uno de estos últimos «sobrevolando la zona y realizando todas las inspecciones necesarias para detectar algún foco».
Los medios aportados por la administración central se fueron retirando paulatinamente durante la jornada aunque, según especificó la consellera, permanecerán en alerta para actuar de forma inmediata en el caso de que se reavive el incendio.
Publicidad
Por otro lado, también se había retirado toda la maquinaria pesada colocada frente a los cortafuegos para evitar la afectación al núcleo de las Hoces del Cabriel porque en estos momentos no es necesario, recalcó la consellera de Justicia.
Gabriela Bravo quiso dejar bien claro que los efectivos seguían trabajando y pendientes de los puntos calientes realizando actuaciones de control y vigilancia «para evitar que como consecuencia de los fenómenos meteorológicos, sobre todo por el viento, se activara de nuevo el incendio en algún punto».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.