Nuevo capítulo en el convulso proceso para asignar a los profesores que faltan en los centros públicos valencianos a diez días de que se incorporen a su puesto de trabajo. Durante la jornada de ayer se combinaron dosis de tensión, con algunos afectados concentrados en ... la sede de la Conselleria de Educación -pocos pese a las declaraciones de intenciones que se leían en los grupos de afectados-, un avance, la publicación de la lista final, la definitiva, de los maestros interinos, y nuevas explicaciones de los responsables del departamento en relación a los errores informáticos que están lastrando la adjudicación, que es clave para completar las plantillas.
Publicidad
Pascual Hernández, el subdirector general de Personal Docente, se encargó de explicar ante los medios el minuto y resultado de la situación, y desveló que la herramienta informática que gestiona el proceso tiene 24 años, abundando en el argumento de su obsolescencia, y que los técnicos alertaron de la necesidad sustituirla por otra nueva, con mayor capacidad, en 2020. Sin embargo, la sugerencia no fue tomada en consideración por los gestores del Botánico.
«Según hemos podido averiguar y se refleja en la documentación, el programa data de 1999, y aunque era complejo en aquel entonces con el tiempo no se ha podido ir adecuando a las nuevas situaciones», dijo el responsable, justo antes de explicar que un informe de la Dirección General de Tecnologías de la Información y la Comunicación, que gestiona todo el entramado informático de la Generalitat, pedía ya en 2020 «la implantación de una nueva herramienta de mayor capacidad para poder implementar nuevos procesos que se iban generando con el paso del tiempo». La respuesta no fue satisfactoria. «Desde conselleria se determinó que no era prioritario y se desestimó esa opción», dijo.
Noticia Relacionada
Joaquín Batista
El subdirector general insistió en que «cuando se detectaron las primeras situaciones complicadas por su obsolescencia y su incapacidad para resolver problemas puntuales fue cuando el informe del servicio de informática determinó que se necesitaba otra plataforma», para a continuación volver a aludir al nudo gordiano que según la administración está detrás del caos y ha desbordado al sistema: las nuevas variables que afectan a las adjudicaciones. Se tata del cambio al cuerpo de Secundaria del profesorado técnico de FP y el nuevo estatus de los interinos estabilizados como funcionarios de carrera sin pasar por una oposición, que influyen en el orden de prioridad a la hora de asignar las plazas que solicitan los interesados.
Publicidad
«La herramienta informática no estaba preparada ni testada, no se había hecho ningún tipo de simulación y la hora de aplicar ese paso -exactamente la nueva clasificación de los docentes de FP- se generó un problema que distorsionó subórdenes y algoritmos. Si estos cambios se hubieran planteado con tres o cuatro meses de previsión se podrían haber resuelto», reflexionó, antes de indicar que cuando empezaron a trabajar en la adjudicación de plazas -3 de agosto- «entre todas las tareas que estaban pendientes estaba la de la herramienta informática».
8.197 plazas
quedan por asignar, según se desprende de los datos facilitados por la conselleria. Serán cubiertas por interinos de Secundaria y otros cuerpos. Las ya adjudicadas han ido a parar a funcionarios de carrera y en prácticas y a maestros interinos (la lista de ayer).
En cuanto a las movilizaciones, que empezaron a gestarse el lunes por la tarde tras trascender la incidencia que impidió publicar las adjudicaciones del personal interino como estaba previsto, tuvieron continuidad ayer, con no más de una treintena de afectados concentrados en la sede de la conselleria. En realidad fue un goteo de asistentes que estuvieron acompañados por representantes de UGT PV, STEPV y ANPE CV, que acudieron para interesarse por su situación, tratar de conseguir algo más de información sobre los plazos que manejaba la administración y para mostrar el hartazgo del profesorado ante un problema cuya solución se demora demasiado en el tiempo.
Publicidad
Los primeros en acudir, sobre las 8.30 horas, coincidieron con los encargados de la gestión de personal: la directora general Sonia Sancho, el propio Hernández y el secretario autonómico, Daniel McEvoy, a los que pidieron información y explicaciones.
Poco antes de las 13 horas se produjo un avance: la publicación del listado, ya corregido, de los maestros interinos. No sucedió lo mismo con el de Secundaria y otros cuerpos, especialmente problemático por la novedad del cambio del profesorado técnico de FP, cuyo abanico de opciones se ha modificado respecto a años anteriores.
Publicidad
Al cierre de esta edición no había plazo para darle el visto bueno, y el subdirector general dijo que la opción de «sectorizar», de adjudicar a cada colectivo por separado, no es viable por la simultaneidad de opciones de elección que se da entre estos colectivos. «La solución es volver atrás y buscar una alternativa, que es lo que llevamos haciendo desde hace días, intentando que los algoritmos cuadren. Hay personal de Primaria que también está en las bolsas de Secundaria, y profesorado técnico que tiene tres especialidades en Secundaria y participa desde las cuatro bolsas. No es sencillo y lo tenemos que sacar sin lesionar derechos», dijo.
La adjudicación del personal interino, el más numeroso, debía haberse oficializado en los primeros días de agosto si todo hubiera funcionado con normalidad. En realidad los listados (de maestros y de Secundaria y otros cuerpos) salieron el día 10, pero con multitud de errores, cuyas correcciones debían haberse oficializado el lunes, aunque se conocieron parcialmente (sólo las referidas a los maestros) ayer.
Publicidad
Lo mismo pasó con los puestos de los funcionarios de carrera sin destino y en prácticas, a los que se les adjudica antes. Las listas finales, ya corregidas tras los errores, se conocieron el viernes. Si a estas se le suman las asignaciones de los maestros interinos de ayer -4.403- se concluye que quedan 8.197 plazas para completar las plantillas. El tiempo corre y la paciencia se acaba.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.