Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
UCI del Hospital Arnau de Vilanova. IVÁN ARLANDIS

Los ingresos hospitalarios se triplican en un mes y ya superan los 4.200 pacientes

Los enfermos en UCI doblan los que había justo antes de las fiestas navideñas y el hospital de campaña de Castellón empieza a funcionar

Sábado, 23 de enero 2021, 19:11

Publicidad

La presión hospitalaria sigue disparada en la Comunitat Valenciana. Los últimos datos, ofrecidos ayer por la mañana por la conselleria de Sanidad, hablan de una situación crítica en los centros de todo el territorio. En este momento hay 4.297 personas ingresadas, un 34% más que hace siete días. Además, en las Unidades de Cuidados Intensivos hay 525 personas, lo que supone un aumento del 12% con respecto a hace una semana. La situación es muy complicada en muchos hospitales de la Comunitat, que han tenido que habilitar paritorios, cafeterías o capillas para albergar a pacientes de Covid-19 ante la saturación del resto de plantas. Por provincias, hay 412 ingresados en Castellón (donde ayer llegaron los primeros ocho pacientes al hospital de campaña), con 48 pacientes en UCI; 1.689 en la provincia de Alicante, 221 de ellos en la UCI; y 2.196 en la provincia de Valencia, 323 de ellos en UCI.

Lo verdaderamente dramático es que el aumento de pacientes con el virus es constante a lo largo de toda la semana. El pasado lunes había 3.829 personas ingresadas y 505 en las UCI, por lo que en apenas cinco días supone un aumento del 12% y del 3,9%, respectivamente. Y, además, la comparación con hace un mes es, directamente, devastadora. El pasado 23 de diciembre, antes de la Navidad, había 1.414 ingresados. El dato se ha triplicado en 30 días. En el caso de los pacientes ingresados en la UCI, los más graves, el número se ha doblado tras las fiestas navideñas: de 242 se ha pasado a 592. Además, las cifras de fallecidos han rondado los 100 al día durante toda la semana. Bastaba ayer con dar una vuelta por las cercanías del Hospital La Fe, en Valencia, para comprobar la cola de pacientes en coche que acudían a hacerse la prueba para darse cuenta de la situación que se vive en los hospitales.

La saturación es tal que en muchos centros hay que pasar a habilitar distintos espacios para atender a los pacientes, como en la primera ola se hizo con quirófanos o gimnasios. Es el caso del hospital de Alcoi, donde ya ha habido que preparar la cafetería para recibir a más pacientes. En Vinaròs, además, los enfermos de UCI estarán en las urgencias mientras que en el San Juan de Alicante se ha habilitado el recibidor del edificio para ubicar más camas. Se está derivando, además, pacientes a la sanidad privada, movilizada también para atender la crisis de la pandemia.

Y a todo esto tiene que hacer frente un colectivo, el de los trabajadores sanitarios, que lleva casi un año al pie del cañón, en condiciones laborales más que precarias, en muchas ocasiones sin los refuerzos prometidos y con contratos precarios encadenados uno detrás de otro, como han denunciado en varias ocasiones las asociaciones colegiales o profesionales. Los profesionales de la salud ven lo que cada valenciano está experimentando en sus propias carnes: que cada vez hay más positivos o personas en cuarentena en su círculo más próximo. De hecho, desde Navidad se ha triplicado la cantidad de especialistas que están fuera de servicio porque la PCR ha dado positiva o porque han estado en contacto con alguien con coronavirus.

Publicidad

En concreto, y según las cifras que proporciona periódicamente la conselleria de Sanidad a las fuerzas sindicales, el pasado viernes 15 de enero -última actualización disponible- se contabilizaban 1.560 sanitarios de baja por Covid y 2.018 en cuarentena. En total, 3.578 profesionales fuera de servicio, lo que supone el triple de los 1.532 que había en Nochebuena. De hecho, entre el 24 de diciembre y el 15 de enero se contabilizaron 1.639 nuevos contagios entre personal sanitario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad