Ver fotos
Ver fotos
Un salón de actos de la sede de la Conselleria de Sanidad repleto ha acogido esta tarde el acto de entrega de la cartera entre Ana Barceló, que deja el cargo para irse a Les Corts, y Miguel Mínguez, que desde hoy asume el puesto.
Publicidad
Ha sido un acto en el que no ha faltado la emoción, especialmente por parte de Barceló que ha finalizado su discurso con un emotivo «hasta siempre». La consellera de Sanidad saliente ha destacado que siempre le acompañarán «la pérdida de vidas» durante la pandemia al mismo tiempo que la «esperanza» que ha traído la vacuna.
La ya exconsellera ha añadido que ha sido afortunada por tener un «excelente sistema de salud con gran solvencia y una capacidad de adaptación extraordinaria» y ha pedido sus más «sinceras disculpas por los errores» que haya podido cometer y ha señalado que ha sido «un honor» servir al pueblo valenciano en estos años de crisis.
El salón de actos se ha quedado pequeño para acoger a los invitados a la toma de posesión de Mínguez. Entre los asistentes se encontraban la vicepresidenta, Mónica Oltra, y las conselleras de Justicia, Gabriela Bravo, y Cooperación, Rosa Pérez Garijo. Tampoco se ha querido perder el cambio de carteras el exconseller de Hacienda Vicent Soler.
Publicidad
Noticia Relacionada
También ha estado la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, y la presidenta del Colegio de Médicos, Mercedes Hurtado, entre otros representantes de entidades y asociaciones sanitarias.
Mínguez ha iniciado su parlamento señalando que estuvo a punto de no aceptar el cargo pero que reflexionando llegó a la conclusión contraria al pensar que podría ayudar a cinco millones de valencianos en lugar de a sus actuales pacientes en un número mucho más limitado.
Publicidad
El nuevo conseller ha señalado que la Sanidad valenciana está en un momento histórico y ante «una etapa crucial» para «sentar la base de una nueva sanidad pospandemia que dé respuesta a las necesidades del presente y futuro» y se ha comprometido a trabajar «desde hoy mismo para dar este nuevo impulso».
En este sentido, Mínguez ha hablado de la necesidad de tener una sanidad «robusta» que dé respuesta a los nuevos desafíos que se presentan tras la crisis sanitaria.
El hasta ahora jefe de servicio del Clínico se ha marcado como grandes retos afianzar una Atención Primaria «más resolutiva, eficiente y cercana», atender las necesidades en salud mental provocadas por la pandemia, consolidar la calidad en el empleo y disponer de las «mejores infraestructuras y tecnología de última generación».
Publicidad
Noticia Relacionada
También ha tenido palabras para su antecesora de la que ha elogiado la gestión que ha realizado de la pandemia y de «una vacunación modélica» que ha permitido dejar la Sanidad «más fuerte, cohesionado y orientada a resolver las necesidades de la ciudadanía».
En su discurso se ha comprometido a acelerar el nuevo modelo de Atención Primaria aprobado recientemente centrado en disponer de «más recursos, personal, un enfoque asistencial y la reorganización administrativa» de forma que el médico de familia sea «el pilar fundamental».
Publicidad
Además, la modernización del sistema «debe atender a las necesidades de la pandemia en salud mental» y atender a «los trabajadores y la calidad en el empleo, que son una pieza fundamental como han demostrado en la pandemia». En ese sentido, se ha referido a la «apuesta histórica» de las nuevas 6.000 plazas estructurales y a la consolidación de otras 22.000 plazas en oposiciones.
Noticia Relacionada
Por otro lado, ha afirmado que para tener una sanidad mejor se contará con «mejores infraestructuras y tecnología de última generación» para lo que ha abogado por aprovechar los fondos europeos y el aumento de Presupuesto para dar «un impulso al Plan de infraestructuras sanitarias ».
Noticia Patrocinada
Mínguez ha afirmado que «llego a la conselleria convencido de que estamos en un momento decisivo para lograr que la sanidad valenciana dé respuesta a los desafíos a los que se enfrenta y estoy seguro de que contamos con las herramientas humanas y técnicas para conseguirlo».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.