Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Jubilados. óscar chamorro
Pensiones y jubilación: nueva pensión de 3.058 euros | Los jubilados que van a cobrar 3.058 euros al mes de pensión

Los jubilados que van a cobrar 3.058 euros al mes de pensión

En 2023 se darán cambios en cuantía, edad de jubilación, cotización y el cálculo de la base reguladora

Jaume Lita

Valencia

Jueves, 6 de octubre 2022, 18:51

En materia de pensiones el nuevo año siempre implica un cambio más o menos notable, pero este 2023 llega con varias modificaciones de calado que los pensionistas van a notar en varios frentes, especialmente todos aquellos que se quieran jubilar a partir de enero. Los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2023 establecen una subida de las pensiones que se dará en todas las cuantías mensuales, que se incrementarán un 8,5%. Este aumento será generalizado por lo que la pensión máxima que se pueda cobrar también subirá y en este caso rebasando los 3.000 euros mensuales.

En total, todo jubilado que cobra la pensión máxima del Gobierno ingresará de anualmente un total de 42.822 euros, por lo 39.468 euros que se ingresan en 2022. De esta forma, las 14 pagas que se cobrarán de pensión serán de 3.058 euros mensuales en 2023, por los 2.819 euros que cada mes se ingresaba en aquellos que cobran el máximo posible.

Pero este no será el único cambio en las pensiones de cara a 2023, que ya es importante, sino que también la pensión subirá pasando, por ejemplo, de los 1.206 euros mensuales de 2022 a los 1.309 euros al mes de 2023. La edad de jubilación, esencial para poder aspirar a la pensión máxima, será en 2023 de 65 años siempre que se computen por la Seguridad Social 38 años o más de cotización, mientras que asciende a los 66 años y 6 meses para los que presenten menos de 38 años de cotización.

Pero para aspirar a la pensión máxima hay que tener en cuenta otros aspectos de la cotización, así como contabilizar, si fuera pertinente, el porcentaje adicional en el caso de una jubilación demorada. Además, en el cálculo de la base reguladora también habrá una modificación, ya que será el resultado de dividir entre 350 las bases de cotización del trabajador durante los 300 meses inmediatamente anteriores al del mes precio al del hecho causante.

Otras subidas de pensiones

La prestación por jubilación no será, obviamente, la única que aumente para 2023. De esta forma la pensión por incapacidad permanente pasaría de los 1.019 euros mensuales de 2022 a los 1.106 euros al mes de 2023; en la de viudedad se pasaría de los 752 euros de 2022 a los 816 euros al mes a partir de enero de 2023; la pensión por orfandad, por ejemplo, pasaría en el caso de cobrar 425 euros mensuales en 2022 a ingresar en 2023 un total de 462 euros cada mes. Las pensiones por atención a familiares pasarán de los 612 euros al mes actuales a los 664 euros cada mes en 2023.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los jubilados que van a cobrar 3.058 euros al mes de pensión