Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Varios moembros de UGT PV en las puertas de la Ciutat de la Justícia ugt pv

El TSJCV paraliza la obligación de fusionar asignaturas en 1º de la ESO

La decisión no es definitiva y la conselleria alegará que perjudica a alumnos y centros al llegar a tres semanas del inicio de curso

Joaquín Batista

Valencia

Jueves, 18 de agosto 2022, 14:09

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV ha paralizado provisionalmente la obligación que tienen los centros educativos valencianos de fusionar asignaturas en 1º de la ESO mediante ámbitos de conocimiento. Esta metodología lleva aplicándose desde el 2020-2021 y ha causado rechazo de docentes y sindicatos.

Publicidad

La decisión judicial -exactamente se ha decretado una medida cautelarísima de suspensión-, se deriva de una petición del área de Enseñanza del sindicato UGT PV, que hace unos días presentó un recurso de lo contencioso contra la imposición de esta forma de trabajar en el aula. La vía judicial también ha sido el camino elegido por la mayoría de organizaciones (STEPV, ANPE y CSIF). La crítica común es la obligatoriedad y no tanto la metodología en sí, pues se apuesta por una opción voluntaria, como ya sucede en 2º de la ESO.

El auto judicial, facilitado por UGT, no entra en el fondo del asunto, que ya se abordará cuando se resuelva el procedimiento. Justifica la paralización en prevenir que una posible sentencia estimatoria no tuviera efectos prácticos al haberse estado aplicando los ámbitos hasta conocerse el fallo definitivo. La conselleria dispone de varios días para presentar alegaciones y que la sala decida si mantiene la suspensión o la levanta.

Los ámbitos consisten en combinar los contenidos de dos o tres materias con un enfoque más práctico, una metodología parecida al aprendizaje por proyectos que abunda en Primaria. En la ESO, donde cada profesor es normalmente especialista de un área, puede darse el caso de que la docencia la asuma un profesional que puede no estar familiarizado con contenidos de alguna de las materias incluidas.

A modo de ejemplo, se pueden fusionar Matemáticas, Biología y Tecnología (ámbito científico-tecnológico) o Castellano, Valenciano y Geografía e Historia (sociolingüístico). No se requiere hacerlo con todas las áreas de 1º, pero sí con varias. Incluso con materias que teóricamente tienen poco en común.

Publicidad

Fuentes de Educación avanzaron este jueves los argumentos que la Abogacía de la Generalitat plasmará en su escrito de alegaciones para pedir el levantamiento de la cautelarísima. Por ejemplo que no es una medida nueva, por lo que su aplicación «no puede lesionar derecho alguno», ya que se viene aplicando durante dos cursos «con éxito».

«Suspender ahora su continuidad a poco más de tres semanas del arranque», continúan, «sí que genera un grave perjuicio para el alumnado al dificultar su transición entre Primaria y Secundaria, y también perjudica a centros y profesorado, que ya tienen organizado el inicio de curso».

Publicidad

Además de facilitar el cambio de etapa, la conselleria defiende la obligatoriedad en que fomenta el aprendizaje competencial y un trato más personalizado del alumno al posibilitar la presencia de dos docentes en el aula y en que en ningún caso se reducen los contenidos a trabajar.

Desde UGT PV consideran que la administración debe acatar «de forma inmediata» la decisión judicial, «ya que restablece el derecho del alumnado a recibir una educación de calidad y del profesorado a impartir las materias de las que es especialista y para las que está cualificado», sin olvidar, a su juicio, que «respeta la autonomía organizativa y pedagógica» de los centros.

Publicidad

Además recuerda que la resolución no impide que las escuelas o equipos docentes que lo consideren, «con recursos y la codocencia garantizada», puedan utilizar los ámbitos desde la voluntariedad. Defienden que la medida no se ha implantado en 2º, cuando es opcional, en el 90% de los institutos, a modo de ejemplo de su escasa aceptación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad