![Guerra en Ucrania | Localizan en una cárcel de Crimea a Mario, el voluntario valenciano desaparecido en Ucrania](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/24/media/cortadas/Ucrania-valenciano-R8QrXdMgFtubMQ021rDHy7M-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Guerra en Ucrania | Localizan en una cárcel de Crimea a Mario, el voluntario valenciano desaparecido en Ucrania](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/24/media/cortadas/Ucrania-valenciano-R8QrXdMgFtubMQ021rDHy7M-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
BELÉN HERNÁNDEZ
Sábado, 24 de septiembre 2022, 12:55
Mario está vivo. Cuando toda esperanza parecía perdida, una amiga del voluntario valenciano en Ucrania ha recibido la noticia: Mario está vivo y preso en una cárcel de Crimea. Un compañero de celda ucraniano que ha logrado salir se lo ha transmitido así ... a la mujer, que ya ha puesto en aviso a la familia de este.
Nunca se dieron por vencidos en su empeño de encontrar a Mario García, vivo o muerto, que desapareció cuando las tropas rusas invadieron Jersón. Desde el 19 de marzo de 2022, los familiares y amigos de este valenciano de 73 años no tenían ninguna noticia de su paradero. Viajó a Ucrania para prestar su labor humanitaria en 2014 y desapareció en el avispero de la guerra.
Noticia Relacionada
Francisco Santiesteban, portavoz de la familia, ha confirmado a LAS PROVINCIAS la localización de Mario. «Qué alegría», ha sido su respuesta al mensaje de WhatsApp que le ha enviado la amiga de Mario desde Ucrania a las 12.12 horas de este sábado.
Ahora centran todos sus esfuerzos en conseguir sacar a Mario de la cárcel de Crimea. «Ya había perdido las esperanzas. El lunes hablaré con Delegación de Gobierno», afirma el portavoz de la familia.
Santiesteban ha explicado también que la intención de los familiares y amigos ucranianos de Mario es que lo incluyan en una operación de intercambio de presos de guerra, y que han contactado también con un abogado con experiencia en asuntos internacionales «para acudir a la Justicia europea y reclamar lo antes posible el excarcelamiento del voluntario valenciano».
Mario era funcionario en el Ayuntamiento de Carlet, pero cuando estalló la crisis de Crimea en 2014 pidió la prejubilación e hizo el petate para iniciar una nueva vida muy alejada de la anterior, y no solo en lo geográfico: viajó a Ucrania y se convirtió en colaborador habitual de la guerrilla.
Antes de ser encarcelado, Mario manifestó: «No vamos con el objetivo de entrar en combate, pero si se tercia tendremos que defendernos». También le plantearon viajar con Médicos sin Fronteras a Tanzania, pero eligió Ucrania por las historias que le contaba su padre sobre los niños de la guerra y cómo los acogieron en aquel país.
De nada sirvieron los mensajes de su familia en España o de sus amigos de Kiev, que le advirtieron de que era mejor abandonar el país. Él estaba seguro de su decisión y de que quería ayudar a combatir «al señor de la guerra», como calificó al presidente ruso, Vladímir Putin.
Con su documentación de voluntario veterano de guerra, Mario podía entrar y salir de la zona en conflicto sin problemas hasta que fue detenido y encarcelado por las tropas rusas. Antes de su captura llevaba víveres y hasta juguetes para los niños tras las aportaciones de distintas organizaciones internacionales.
Mario ha recibido varios reconocimientos al mérito por su ayuda en la guerra. Tras su desaparición, los amigos del voluntario fueron a buscarle a la cárcel y preguntaron por todas partes, sin éxito. Hablaron con Cruz Roja, también con la representante de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la cara de Mario apareció en la televisión estatal ucraniana. Todo los esfuerzos fueron en vano.
Pero aún así, sus familiares y amigos no dejaron de buscarlo. De hecho presentaron una denuncia por la desaparición y secuestro de Mario ante el Tribunal Europeo. Fueron momentos difíciles en los que temieron por la vida de este valenciano, aunque ahora las noticias que llegan de Ucrania, a través del exrecluso que asegura haber compartido celda con Mario, infunden esperanza a falta de una confirmación oficial.
Este valenciano, que residió muchos años en Carlet y trabajaba como funcionario en el Ayuntamiento de esta localidad, pidió la prejubilación en el año 2014 y se trasladó a Ucrania tras la toma de Crimea por parte del Ejército ruso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.