Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
TASS
Restricciones en Valencia

En qué casos se puede visitar a alguien en su domicilio en Fallas y Semana Santa

La restricción general impide las reuniones de varios núcleos de convivencia en las casas, pero hay 5 excepciones

LP.ES

VALENCIA

Jueves, 11 de marzo 2021

La Generalitat Valenciana ha aprobado las nuevas medidas que se van a aplicar en la Comunitat Valenciana entre el 15 de marzo y el 12 de abril de 2021. Son restricciones que afectan a las limitaciones de aforo, horarios de comercios, reapertura de establecimientos deportivos, interior de bares y restaurantes y muchos otros aspectos, como cierre perimetral o toque de queda. Además, también regula las reuniones sociales y fija las excepciones que regulan las visitas a los domicilios.

Publicidad

El decreto producirá efectos desde las 00:00 horas del día 15 de marzo de 2021 hasta las 23:59 horas del día 12 de abril de 2021.

De forma general, en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre, no se podrán formar grupos de más de 4 personas, salvo que se trate de personas convivientes, pero esta limitación se restringe aún más en domicilios y espacios de uso privado, tanto en el interior como en el exterior, donde se permiten únicamente las reuniones familiares y sociales de personas que pertenecen al mismo núcleo o grupo de convivencia.

Sin embargo, existen excepciones, que son las siguientes, y que posibilitan que se puede acceder a un domicilio aunque no se forme parte del mismo núcleo de convivencia:

• La reunión de personas con vínculo matrimonial o de pareja que viven en domicilios diferentes.

• Las personas que viven solas, que se podrán incorporar, durante todo el periodo de vigencia de la medida, a otra única unidad de convivencia, siempre que en esta unidad de convivencia solo se incorpore una única persona que viva sola.

• Las actividades no profesionales relacionadas con la crianza y los cuidados, como la atención y acompañamiento a personas menores de edad, personas mayores, en situación de dependencia, con diversidad funcional o en situación de especial vulnerabilidad.

Publicidad

• La convivencia alterna de hijos e hijas con sus progenitores o progenitoras no convivientes entre ellos.

• El acogimiento familiar de personas menores de edad en cualquiera de sus tipologías.

• La permanencia en lugares de culto, para reuniones, celebraciones y encuentros religiosos, incluidas las ceremonias nupciales u otras celebraciones religiosas específicas, no podrá superar el 50 % de su aforo, siempre que la distancia interpersonal respete un mínimo de 1,5 metros. El aforo máximo tendrá que publicarse en lugar visible del espacio destinado al culto y se deberán cumplir las medidas generales de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.

.

Tampoco están incluidas en las limitaciones previstas las actividades laborales, las institucionales, las de transporte y las de los centros docentes que imparten las enseñanzas a las que hace referencia el artículo 3 de la Ley Orgánica de Educación, incluida la enseñanza universitaria, ni aquellas actividades para las que se establecen medidas específicas en la normativa aplicable.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad