Jóvenes muestran el pasaporte Covid para entrar a un bar en Valencia. Iván arlandis

Fin a la mayoría de las restricciones en la Comunitat

La mascarilla seguirá siendo obligatoria en interiores y se prohíbe fumar en las terrazas | El pasaporte Covid ya no será necesario para acceder a un restaurante pero sí para entrar a una residencia de ancianos

Mar Guadalajara

Valencia

Lunes, 21 de febrero 2022, 12:42

La Comunitat dice adiós a casi todas las restricciones por el Covid. El Consell justifica esta decisión en los buenos datos de incidencia de coronavirus, en la vacunación y en la responsabilidad del ciudadano. «Vacuna, mascarilla y trellat». Así lo resumía el propio presidente Ximo Puig tras la reunión mantenida este lunes por la Comisión Interdepartamental de la Generalitat para la prevención y actuación ante el Covid.

Publicidad

En menos de un mes se ha pasado del todo a la nada y de la cautela a la apertura casi total. Tras un escenario donde la hostelería y el ocio seguían siendo las actividades más restringidas, se presenta ahora uno nuevo en el que la incidencia por el coronavirus baja en caída libre según las autoridades sanitarias. «Se ha estudiado este nuevo escenario y aunque la pandemia no ha concluido, comienza un nuevo tiempo, es el tiempo de la recuperación económica, social y de la reactivación postpandémica», decía la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro.

El objetivo de la reunión de la Mesa Interdepartamental era rebajar las restricciones como ya se venía anunciando desde la semana pasada, pero si antes se había marcado el día 1 de marzo en el calendario como el arranque de la tan esperada «nueva normalidad» después de esta reunión el Consell ha cambiado las previsiones. Antes de que acabe este mes la Comunitat vivirá ya sin apenas limitaciones.

«Se constata que se ha producido una aceleración del descenso de la pandemia. El gran activo ha sido la vacunación, y todos los segmentos de edad están por encima de la media nacional», defendía Puig en la comparecencia posterior al encuentro.

El pasaporte Covid, hasta el momento necesario para entrar en los restaurantes, bares y locales de ocio, así como en gimnasios, deja de ser obligatorio. Esta es una de las principales restricciones que decae, salvo para entrar a las residencias de mayores y centros análogos con personas vulnerables. Otra de las más importantes es que se recupera el cien por cien de los aforos y se terminan las separaciones entre mesas o los límites al número de comensales.

Publicidad

La rebaja de estas restricciones afectan sobre todo a la hostelería, que desde la medianoche ha podido celebrar el cambio. Sin embargo, fumar en las terrazas seguirá estando prohibido en la Comunitat. Además, queda pendiente la decisión sobre la duración de las cuarentenas de los positivos y los contactos estrechos. Bajar de siete días es algo que se tendrá que decidir a nivel nacional.

El presidente de la Generalitat Valenciana, en su comparecencia, también hizo una especie de ruego institucional apelando a la corresponsabilidad y defendiendo que la vacunación ha hecho que mejore la incidencia y demás indicadores sanitarios. «Vacuna, mascarilla y trellat», pidió Puig para mantener la tendencia.

Publicidad

En este sentido recordó que el uso del protector facial sigue siendo obligatorio en las aglomeraciones y, sobre todo, en los interiores, como indica el real decreto del Gobierno central. Puig también defendió que sin el compromiso de la sociedad no será posible que las normas den el resultado deseado. Es más, destacó que en la calle, incluso sin ser obligatoria, «muchas personas la siguen llevando y ese ha sido el gran aval, es un ejercicio de corresponsabilidad enorme y es algo que confiamos que en las fiestas también se va a producir», explicó.

Adiós al pasaporte Covid

Según Ximo Puig gracias a la obligatoriedad se ha conseguido ampliar la vacunación de aquellas personas que hasta ahora no se habían puesto ninguna dosis. «Con la exigencia del certificado Covid hemos conseguido que 130.000 personas se vacunen, sólo con eso se justifica el esfuerzo que se ha hecho por la ciudadanía y la hostelería», aseguraba el presidente. Ahora deja de ser obligatorio, salvo en las residencias de ancianos.

Publicidad

Aforos al cien por cien

Tanto en interiores como en festivales, conciertos y eventos, los aforos vuelven al cien por cien dando por fin un respiro a los que han sido los más perjudicados por la pandemia y las restricciones que se arrastraban para el control del coronavirus. El ocio nocturno, las discotecas y salas de conciertos han sido las que más han sufrido los límites de aforo y ahora podrán recuperar su actividad con normalidad en este sentido. Eso sí, continúa vigente la restricción que obliga al uso de la mascarilla en las pistas de baile (algo lógico al tratarse de interiores) y la imposibilidad de consumir en esta zona. Respecto a eventos deportivos profesionales (Liga de fútbol y ACB de baloncesto) decae el aforo del 85% de la capacidad de estadios y pabellones cubiertos, aunque este cambio entrará en vigor el 4 de marzo.

Las mesas, sin límite de comensales ni separación

En las terrazas se volverán a ver largas mesas tras decaer la limitación de diez comensales como máximo. La hostelería, de nuevo, era la principal afectada por esta medida, al mismo tiempo que por la del aforo o la separación del metro y medio entre mesas. Los restaurantes, bares y cafeterías recuperan espacio para atender a más clientes sin la necesidad de separar ni de limitar sus establecimientos.

Publicidad

Prohibido en las terrazas

Algo que seguirán teniendo que hacer los fumadores será lo de levantarse de la mesa, porque en este caso se mantiene la prohibición de fumar sentado en una terraza donde se está consumiendo. La secretaria autonómica explicaba que esta medida es también beneficiosa para evitar los efectos nocivos del tabaco. Además, continúa vigente la prohibición de fumar por la calle si no es posible respetar una distancia de seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad