Borrar
Urgente La Policía busca a un agresor sexual que ha atacado a cuatro mujeres en Valencia
Una de las playas de El Puig cerrada al baño por las aguas fecales. Jesús Montañana
Medio Ambiente descarta que las depuradoras sean las causantes del problema de las aguas fecales de las playas

Medio Ambiente descarta que las depuradoras sean las causantes del problema de las aguas fecales de las playas

Se ha acordado, además, crear una comisión técnica con ayuntamientos de Valencia y Horta Nord para tomar medidas conjuntas

lola soriano

Jueves, 11 de julio 2019, 16:49

La Conselleria de Medio Ambiente ha descartado hoy la posibilidad de que las depuradoras sean las causantes del problema de vertidos de aguas fecales a las playas. Tanto la secretaria autonómica de Emergencia Climática, Paula Tuzón, como el concejal de Devesa-Albufera de Valencia, Sergi Campillo, han descartado «las depuradoras como causa y origen de los incidentes». Los técnicos nos confirman que no hay ningún alivio extraordinario de las depuradoras, que están funcionando correctamente.

«La hipótesis más probable puede estar relacionada con la extensa red de acequias que tenemos en la parte norte de la ciudad de Valencia y en los municipios de l'Horta Nord», han declarado.

A pesar de ello, en este encuentro se ha decidido, tal como ha añadido Campillo, «intensificar una inspección por si en los últimos meses hubiese habido algún problema con el emisario submarino de la Malvarrosa, pero prácticamente también descartamos esta posibilidad».

También se ha acordado crear una comisión técnica permanente entre los técnicos de Medio Ambiente y los de los ayuntamientos afectados para trabajar de forma conjunta en la toma de muestras y en las inspecciones. De hecho, mañana está convocada la primera reunión. «El objetivo de esta comisión es cubrir todas las hipótesis relacionadas con los procesos de contaminación de corta duración que han obligado a cerrar las playas y, sobre todo, ponerles solución», indicó Tuzón.

La secretaría autonómica ha destacado «la colaboración entre administraciones desde los primeros cierres» y ha señalado la seguridad como prioridad de la Conselleria. «Lo primero es la salud pública, a nadie nos gusta cerrar las playas, pero estamos realizando un ejercicio de transpartencia y garantía».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Medio Ambiente descarta que las depuradoras sean las causantes del problema de las aguas fecales de las playas