Borrar
Anuncios de viviendas en una inmobiliaria. I. Arlandis
El mejor municipio de Valencia para vivir, según la inteligencia artificial: «Calidad de vida y tranquilidad»

El mejor municipio de Valencia para vivir, según la inteligencia artificial: «Calidad de vida y tranquilidad»

El superordenador muestra su predilección aunque aclara que todo depende de las necesidades o preferencias

D. Merino

Miércoles, 26 de marzo 2025, 01:02

No es ninguna novedad que alquilar o comprar una vivienda se ha convertido poco más que en encontrar un animal mitológico. Una tarea imposible ante los elevados precios provocados por una demanda que no para de subir. Con este cóctel explosivo, el mercado inmobiliario de las grandes urbes de España se convierte en algo puramente insostenible que deriva en que muchos ciudadanos opten por alejarse de la ciudad y acudir a una pedanía en la que las condiciones económicas sean más asequibles.

El problema, muchas veces, es la indecisión a la hora de elegir residencia. En estos casos, puede resultar útil preguntar a la inteligencia artificial (en este caso ChatGPT) cuáles son sus preferencias o cuál considera el municipio con más encanto en función de la calidad de vida, servicios y entorno natural. Algo que el propio ordenador responde sin rechistar, aunque matiza que elegir el mejor lugar para vivir «depende de las necesidades y preferencias».

No obstante, la elección es clara: «Si tuviera que elegir solo uno, me quedaría con Rocafort. Tiene un equilibrio perfecto entre calidad de vida, tranquilidad y cercanía a Valencia (a solo 10-15 minutos en metro o coche). Además, cuenta con zonas verdes, colegios de prestigio como el Cambridge House, y un ambiente residencial muy agradable. Es ideal si buscas seguridad, buenas infraestructuras y un entorno exclusivo sin estar lejos de la ciudad», concluye.

Pese a todo, la IA deja una puerta abierta a un segundo lugar para poder vivir. Todo ello en función de la capacidad adquisitiva. «Si prefieres algo más asequible, entonces Torrent es una excelente alternativa, ya que tiene todos los servicios, buen transporte y una comunidad más diversa».

Alternativas en función de los criterios de elección

El ChatGPT también aporta otras opciones destacadas según distintos criterios.

Si buscas tranquilidad y calidad de vida:

Bétera – Rodeado de naturaleza, con urbanizaciones de lujo y buena conexión con Valencia.

Rocafort – Zona residencial de alto nivel, cerca de colegios internacionales y con gran calidad de vida.

Godella – Similar a Rocafort, con ambiente tranquilo y buenas conexiones.

Si prefieres cercanía y comodidad:

Mislata – Muy cerca del centro de Valencia, con buena infraestructura y transporte público.

Burjassot – Con mucha vida universitaria, buenas conexiones y precios más asequibles.

Torrent – La ciudad más grande del área metropolitana, con todos los servicios y buenas comunicaciones.

Si te gusta vivir cerca del mar:

Alboraya – Ideal si quieres estar junto a la playa y la huerta valenciana.

El Puig – Tranquilo, con playas y a solo 15 minutos de Valencia.

Si buscas una opción más económica pero con buenas condiciones, Paiporta, Xirivella o Picanya pueden ser buenas alternativas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El mejor municipio de Valencia para vivir, según la inteligencia artificial: «Calidad de vida y tranquilidad»