D. G.
Viernes, 15 de julio 2022, 16:09
El conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, ha comparecido este viernes en la comisión de este ámbito en Les Corts para detallar la situación de la pandemia en la Comunitat y concretar las medidas que los centros sanitarios están implantando para atender a los pacientes. El máximo responsable de la cartera ha puesto el acento en el que el virus está afectando principalmente a personas mayores. De hecho, ha indicado que «el 71% de las personas hospitalizadas tiene más de 66 años, y más de la mitad, el 53%, supera los 75 años de edad». Asimismo, el 6% de los ingresados es menor de 35 años y solo el 12,8% es menor de 50 años, ha detallado.
Publicidad
Además, se ha mostrado optimista con respecto a la evolución de los contagios durante los próximos días, y ha señalado que «previsiblemente», y si se mantiene la tendencia actual, la curva de infectados empezará a bajar en los próximos días. Mínguez ha concretado que, en estos momentos, el número reproductivo básico instantáneo (Rt), que es el promedio de personas que cada persona contagiada puede llegar a infectar, se sitúa en 0,98. Por tanto, si este indicador está por debajo de 1 se traduce en una reducción de la transmisibilidad. Si supera la unidad significa, por contra, que cada contagiado infecta a más de una persona durante su proceso vírico.
Por otra parte, el titular del departamento ha anunciado que ya se han administrado más de 10.000 dosis en los puntos de vacunación sin cita frente a la Covid en las casi dos semanas que llevan en funcionamiento y que los tratamientos crónicos se prorrogarán hasta septiembre.
Noticia Relacionada
Durante su intervención, ha precisado que se va a proceder a una «nueva y excepcional» prolongación automática de tratamientos vigentes, de forma que «se incrementará automáticamente hasta septiembre el periodo de validez de los tratamientos crónicos». Esta medida evitará más de 735.000 consultas a los médicos de familia, y los correspondientes desplazamientos de los pacientes, lo que afecta a 1.340.000 tratamientos. Con ello, Sanidad quiere ayudar a aliviar la saturación que sufren los centros de salud.
También se ampliará la duración de tratamientos prescritos por facultativos sustitutos hasta los tres meses. En la actualidad, los facultativos sustitutos de refuerzo tienen una limitación de un mes en cuanto a la duración máxima de los tratamientos que pueden prescribir.
Publicidad
Con estas medidas se consigue un doble propósito: evitar trámites y desburocratizar los centros de salud, por un lado, y reducir la movilidad de los pacientes en unos momentos de notable circulación del virus.
Noticia Relacionada
Frente a ello, el conseller de Sanidad ha señalado que «el virus sigue aquí, y que en las últimas semanas la incidencia del virus ha aumentado». Por ello, ha insistido en «la importancia de ser muy prudentes para evitar posibles contagios, y ha recordado «es muy importante que sigamos aplicando las medidas de protección, que nos protegen a nosotros mismos y al resto de la población, en concreto a la población vulnerable».
Publicidad
En este sentido, hay que recordar la importancia de las medidas de protección frente al coronavirus, como es el uso responsable de mascarilla en lugares de afluencia de gente y su uso obligatorio en centros sanitarios y en el transporte público, la ventilación de lugares cerrados, distancia y el lavado e higiene de manos.
Además, el conseller de Sanidad ha señalado que «la vacuna es efectiva, salva vidas y evita muertes. Por eso, es tan importante que nos vacunemos, ya que gracias a la vacuna se ha producido una reducción importante de la letalidad».
Publicidad
Asimismo, hay que recordar que además de estos puntos de vacunación sin cita, el proceso de vacunación continúa desarrollándose en los centros sanitarios a través de la solicitud de cita, y en determinados puntos habilitados expresamente para la administración de la vacuna, como el Hospital General Universitario Doctor Balmis.
En cuanto a la inoculación de la cuarta dosis para las personas mayores de 80 años y personas que viven en las residencias, Mínguez ha indicado que «la Ponencia de Vacunas del Consejo Interterritorial valorará el momento de administrar la cuarta dosis de la vacuna a mayores de 80 prevista para después del verano». Así, «en el momento que se tome esta decisión, la Comunitat comenzará a aplicarla de forma inmediata», ha recalcado. También ha apuntado que «se asume ya que en otoño habrá que poner la vacuna del coronavirus junto con la de la gripe».
Publicidad
En relación al avance de la pandemia, el titular de Sanidad ha explicado que la situación actual es muy diferente a la de olas anteriores debido a las elevadas tasas de vacunación y también al número elevado de personas que han pasado ya la enfermedad. Por ello, en estos momentos el principal indicador es la ocupación de camas en los hospitales.
Según ha destacado el conseller, la Comunitat se encuentra por debajo de la media en incidencia acumulada a 14 días de casos mayores de 60 años. De hecho, «sólo tres comunidades autónomas tienen una incidencia más baja».
Noticia Patrocinada
Además, la Comunitat también se encuentra en este momento por debajo de la media de España en ocupación de camas UCI, con un 5,1% frente al 5,7% estatal, «lo que nos sitúa por detrás de comunidades como Madrid, Cataluña, País Vasco, Castilla- La Mancha, Castila-León o Baleares».
En cuanto a hospitalizaciones actualmente, el número de camas ocupadas a día de hoy por Covid es de 1.175 (51 menos que el pasado martes), la tasa de hospitalización por el virus por 100.000 habitantes a 7 días es de 19,1 y en UCI de 0,89.
Publicidad
Por otro lado, Mínguez ha hecho referencia a las variantes circulantes en estos momentos. Según ha manifestado «en la última semana los linajes BA.4 y BA.5 de Ómicron suponían ya el 50% de los casos de la Comunitat Valenciana. «Se trata de uno de los niveles más bajos de España pero con la movilidad que se espera durante este verano es probable que pueda superar el 80%».
El conseller ha trasladado un mensaje de seguridad y ha señalado que «la Comunitat está preparada para atender las necesidades asistenciales de esta ola de contagios». De hecho, los departamentos de salud cuentan con planes de contingencia que les permite adaptarse continuamente a la presión asistencial de cada momento con mayor agilidad.
Publicidad
Según ha explicado, «la gestión de los departamentos es dinámica e individualizada, adaptada a la situación de cada comarca». Así, existen unas medidas generales aplicables a todos los departamentos por igual, como es el caso de la prohibición de las visitas a los pacientes ingresados. En todo caso, se permite el acompañamiento en todos los ámbitos asistenciales, siempre que la situación epidemiológica no aconseje lo contrario.
Por otra parte, los departamentos pueden actualmente adaptarse a la situación epidemiológica de forma individualizada en aspectos como la actividad programada (consultas externas, técnicas o ingresos).
Publicidad
Asimismo, el conseller ha destacado que «en estos momentos la Comunitat Valenciana más personal como refuerzo en todos los niveles asistenciales». De hecho, el sistema sanitario está haciendo frente a esta nueva ola con 5.100 plazas nuevas estructurales creadas dentro del Plan que contempla incrementar hasta 6.000 las plazas. De ellas, sin embargo, faltan por cubrir cerca de 600 por la falta de personal sanitario en las bolsas.
Además, se suman a ellas los más de 7.300 contratos programados para el Plan de Vacaciones (más de 2.200 aún sin cubrir), ya que cuenta este verano con un incremento de 5 millones de euros, hasta los 69 millones. Y, por otra parte, se ha reforzado la atención sanitaria de las zonas costeras en 56 centros, bien con la apertura de nuevos consultorios como con incremento de personal.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.