![Movilización vecinal para salvar una ermita acechada por el fuego](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/01/media/cortadas/172737219--1968x1476.jpg)
![Movilización vecinal para salvar una ermita acechada por el fuego](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/01/media/cortadas/172737219--1968x1476.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ELENA GARCÍA
Jueves, 1 de septiembre 2022, 20:06
Los incendios han sido la tragedia de este mes de agosto. Cientos de personas tuvieron que abandonar sus hogares sin saber como se los encontrarían al volver. Este es el caso de la aldea de Arteas de Abajo, que se encuentra cerca de Bejís. Los vecinos se vieron obligados a huir de las llamas y no pudieron volver hasta cinco días más tarde. Es entonces cuando los que llegaron se dieron cuenta de que la ermita de la aldea echaba humo.
«La iglesia representa el espíritu del pueblo», explica Maribel Lázaro, una de las vecinas. Y es que realmente lo demostraron con sus hechos. Nada más volver, lo primero que hicieron fue intentar apagar el fuego, pero finalmente tuvieron que llamar a los bomberos.
Noticia Relacionada
«Empezamos a sacar todo lo que pudimos como los bancos, el altar o los santos. Solo se quedó dentro un armario con la vestimenta del cura, pero nada más salí se desplomó el techo y como ya no quedaba casi nada lo cerramos con llave y así lleva desde entonces», detalla Miguel Mañes, otro vecino de la aldea.
La preocupación que se expande estos días por Arteas de Abajo nace de falta de posibilidades que tienen para reparar la ermita. «El Ayuntamiento dice que no puede pedir ayudas porque pertenece al Arzobispado y el cura de la parroquia de Bejís dijo ya antes del incendio que no iban a invertir en la reparación del tejado», cuenta la vecina Ana Sánchez.
Noticia Relacionada
Sara Bonillo Navarro
Por ahora el fuego no ha conseguido derrumbar la ermita, pero se ha caído parte del techo y se han creado unas grietas enormes, lo que hace temer a los vecinos que la temporada de lluvias suponga el fin de este lugar tan emblemático para los aldeanos.
Es por esto que los residentes de Arteas de Abajo se han movilizado para intentar conseguir fondos para reformar su ermita. «Nos da igual quien lo arregle, pero nos gustaría que le devuelvan la propiedad al Ayuntamiento para que así puedan pedir las ayudas», asegura Sánchez. Además, «en la zona de Bejís es la única aldea que tiene una ermita», añade.
Lo bueno es que en 2019 se renovó el edificio lo que lo ha hecho más resistente, pero el techo que es lo que más se ha dañado por el fuego «puede tener unos 200 o 300 años», según Mañes. Lo que si que saben seguro es que la campana es de 1750 y lleva el nombre de Joaquín y Santa Ana.
Noticia Relacionada
La ermita, por otro lado, está dedicada a San Juan Bautista y también se organizan en su honor las festividades de la aldea. «Antes lo celebrábamos el 24 de junio, pero en los años setenta como el pueblo se estaba quedando despoblado se pasó al segundo domingo de agosto», comenta Mañes.
Al final, esta ermita supone para los vecinos un sitio de reunión y representa un pasado común que no quieren perder. «Es lo más bonito de la aldea y sin ella Arteas no sería lo mismo. Es lo más original que tenemos y convierte nuestro hogar en un lugar pintoresco», explica Lázaro, quien fue una de las ultimas alumnas de la escuela de Arteas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.