F. RICÓS
Jueves, 9 de abril 2020, 00:15
«Siempre seréis una referencia y un ejemplo para todos nosotros». Estas palabras iban dirigidas al doctor Vicente Sánchez y al conductor Julio Sierra por parte de uno de sus compañeros de trabajo en el Servicio de Asistencia Médica de Urgencias (SAMU). Fue el homenaje que les tributaron en las puertas del hospital de la Ribera los sanitarios ante la presencia de policías nacionales, locales y bomberos. Un homenaje que también se tributó en el 9 de Octubre, donde falleció el doctor Sánchez.
Publicidad
La muerte de Vicente y Julio, infectados por coronavirus, es un nuevo mazazo que ha recibido el sector sanitario valenciano después de que la semana pasada fallecieran dos técnicas de enfermería, una que trbajaba en el centro el Salud de Faura y otra en el área de maternidad del Peset.
Vicente Sánchez es el primer médico valenciano que fallece por covid-19 durante la alarma sanitaria en la Comunitat. Además de trabajar en el SAMU como médico de emergencias, el doctor Sánchez también estaba especializado en oftalmología y prestaba sus servicios en una conocida clínica privada de Valencia. Su esposa y sus hijos también son médicos.
El doctor Sánchez falleció en la UCI del 9 de Octubre. Acudió a este hospital cuando notó que sufría síntomas de coronavirus. En este centro le realizaron la prueba y resultó positiva. El desarrollo de la enfermedad lo postró en la UCI durante esta última semana y le ocasionó muerte cerebral, hecho que se conoció el martes, el día que finalmente falleció.
Y relacionado con la infección de los sanitarios por coronavirus y la falta de material para evitar los contagios, el juzgado de lo Social número 10 de Valencia dio ayer un nuevo ultimátum de cuatro días a la Conselleria de Sanidad para que dote de material de protección a los médicos tanto de la pública como de la privada.
Publicidad
En un auto, el juzgado indica que «es público y notorio, el riesgo a que se encuentran expuestos los facultativos en la situación actual, con múltiples contagios entre el personal médico, así como la insuficiencia de las medidas de protección con que cuentan los mismos». Indica también que no se duda del esfuerzo de Sanidad, pero le recuerda que «de momento no cuentan con las medidas suficientes» para proteger a los facultativos, y que «deben redoblarse los esfuerzos por parte de las administraciones» en evitar los riesgos laborales.
El juzgado reconoce que dar un plazo de 24 horas, cuando es imposible de cumplir es inútil. De ahí que lo amplía a cuatro días.
Si se incumple, el Sindicato Médico, que es el denunciante, podrá instar una denuncia por desobediencia a Sanidad, además de otra por delito contra los trabajadores.
Publicidad
El sanitario es un sector que ha visto que el coronavirus afectaba a su trabajo y a su salud: hay oficialmente más de 3.400 trabajadores de este sector afectados por el virus, 1.303 que se han contagiado a lo largo de esta crisis -actualmente hay 1.001 pues han dado de alta a 2020- mientras que 2.054 -el martes había 2.178- se encuentran en cuarentena. De los contagiados, dos sanitarios se encuentran en la UCI.
En cuarentena y sin la prueba
En este sentido, desde el sindicato de funcionarios Csif considera «incomprensible e inasumible» que en la Comunitat Valenciana haya 2.054 profesionales de la sanidad valenciana en cuarentena «sin que se les haga el test para confirmar si están contagiados de covid-19 o si no lo están y pueden volver a sus puestos de trabajo». La central sindical subraya que es «prioritario» realizar la prueba del coronavirus «a todo el personal sanitario».
Publicidad
Noticia Relacionada
Se preguntan también en la central sindical «¿por qué hay tanto profesional en cuarentena, sin confirmar si dan positivo o no?» y lamentan que la consellera de Sanitat no haya respondido hasta la fecha a esa cuestión cuando ofrece datos de personal contagiado y en cuarentena. Insiste también en que de manera inmediata y prioritaria se haga el test «a todos los profesionales de la sanidad».
Asimismo, Csif mostró su preocupación «por la alta tasa real de personal que pueda estar contagiado debido a la falta de medidas de protección» y pone como ejemplo el departamento de salud del Clínico, «donde en centros de salud llegan hasta habilitar bolsas de basura y utilizan mascarillas básicas para protegerse».
Publicidad
El número de profesionales de la sanidad infectados ha aumentado en 27 respecto al martes. Es precisamente de esa fecha la recopilación de sanitarios afectados por el covid-19 en los hospitales efectuada por la Conselleria de Sanidad.
El más afectado es el Hospital de Alicante, con 141 infectados y 722 empleados en cuarentena. Le sigue el Peset con 90 contagiados y 80 en cuarentena. En el tercer puesto, el General de Valencia con 80 contagiados y en cuarentena tiene 123. El de Villajoyosa está con 78 casos de coronavirus y 41 sin determinar. El de La Plana tiene 66 contagiados y 94 profesionales en cuarentena. Después está el Hospital Clínico de Valencia también con 66 y 57 en cuarentena. El General de Castellón tiene 62 infectados y 82 en cuarentena. La Ribera tiene 60 contagiados y 11 en cuarentena. El de Elda, 60 contagiados y 49 en cuarentena.
Noticia Patrocinada
Lejos de estos centros hospitalarios está La FE , el mayor hospital de la Comunitat, con sólo 36 infectados pero con 321 empleados en cuarentena.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.