![Bous al carrer | Municipios de Compromís desoyen a Mas y defienden la tradición de los bous al carrer](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/01/media/cortadas/toro1-knJE--1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Bous al carrer | Municipios de Compromís desoyen a Mas y defienden la tradición de los bous al carrer](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/01/media/cortadas/toro1-knJE--1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. TALAVERA | M. GARCÍA
VALENCIA.
Miércoles, 31 de agosto 2022
«No tengo intención de prohibir nada». La frase, repetida prácticamente de manera textual por los alcaldes de Compromís en la provincia de Castellón, deja bien claro que la intención de los consistorios que presiden es que en sus respectivas localidades se sigan celebrando eventos taurinos en el futuro ... . De este modo, contradicen lo apuntado este martes por Aitana Mas quien apuntó que se debería debatir la opción de prohibir este tipo de eventos.
«Sí, soy aficionado. En estos días he estado en Vilabella». Alfred Remolar, además de director territorial en la provincia de Castellón de la Conselleria de Educación, es alcalde de Betxí. A mediados del próximo mes de septiembre, su municipio, que gobierna con mayoría absoluta (ocho ediles de Compromís por cinco entre PP, PSPV y Podem) volverá a disfrutar de las actividades taurinas: «Betxí es un municipio con una gran tradición taurina». Aunque reconoce que siempre es partidario del diálogo «con educación y respeto y con una amplia participación de todas las asociaciones y organismo» y más en una cuestión como esta «candente y que está de actualidad», Remolar es rotundo: «Yo lo tengo muy claro desde el primer minuto. No soy partidario de prohibir».
Noticia Relacionada
Hèctor Ramos, alcalde de Borriol, municipio que ya ha disfrutado de los toros entre los pasados días 19 y 28 de agosto, repite casi de manera textual lo apuntado por el primer edil de Betxí y compañero de partido: «No soy partidario de prohibir, sino de regular las cosas y, por supuesto, si se considera, de abrir un debate». Ramos, quien no se define como aficionado, apunta que «nunca iré a una corrida en una plaza de toros pero me podréis ver en los actos de mi pueblo».
La localidad de Vistabella también es otra de las poblaciones de la provincia de Castellón que en la última semana ha vivido el ambiente de los actos taurinos. El primer edil de esta pequeña población, con 337 habitantes, es Jordi Alcón, quien ha señalado su postura en esta cuestión, muy similar a la de sus colegas de poblaciones de la provincia gobernadas también por Compromís: «No soy partidario de ningún tipo de prohibición, sino de que se cumpla la normativa, que se vea si está pasando algo y modificar lo que se considere».
Noticia Relacionada
m. garcía | r. gonzález
El alcalde de esta pequeña localidad es consciente de que los accidentes pueden producirse en una actividad que no asegura el riesgo, pero defiende la labor efectuada desde el Consistorio para reducir este riesgo al máximo posible: «Tenemos un veterinario, un equipo sanitario, un arquitecto que revisa la instalación». Con respecto a la presencia de la Policía Local, organismo del que carecen, ha señalado que es la Policía Autonómica la que circula por el término para detectar cualquier incidente. Esta situación también se da la provincia de Valencia en localidades como Chiva, que, gobernadas por Compromís, han celebrado este verano sus fiestas taurinas con un gran éxito de participación.
Noticia Relacionada
Diferente es la situación de Sueca, donde no se celebrarán festejos taurinos este mes ya que el Ayuntamiento no los ha autorizado y suma ya siete años sin ellos desde que se realizaron por última vez en 2015. La Corporación hizo una consulta interna antes del verano. La mayoría de ediles se mostraron en contra de realizar los bous al carrer los días 10 y 11 de septiembre, como pretendía la peña local Xe Quin Bou. El equipo de gobierno suecano se ha mostrado dividido ya que PSPV y Ciudadanos han votado en contra mientras que PP y el grupo independiente GISPM han apoyado la vuelta de los bous al carrer en la ciudad. Por su parte, Compromís, en la oposición, también ha rechazado la celebración de toros.
El alcalde, Dimas Vázquez se ha sorprendido de que la no autorización de los toros haya causado ahora revuelo ya que fue antes del verano cuando ya se tomó la decisión de continuar con la suspensión como en los últimos siete años debido a los cambios sociales.
Noticia Relacionada
La peña taurina local esperaba que este año se retomaran los festejos ya que durante reuniones celebradas con anterioridad a mayo el alcalde no había mostrado su oposición. «Estábamos preparando una suelta de vaquillas con varias ganaderías, una exhibición y un concurso de recortadores. Lo que sí nos dijeron es que no hiciéramos bous embolat», ha recordado Salva Mulet, presidente de Xe quin Bou. Además, esta asociación no había solicitado ningún tipo de ayuda e iba a costear todos los gastos y a celebrar los actos en un terreno privado.
Por su parte, GISPM, socio del gobierno, han señalado que «si efectivamente existe un maltrato animal, instamos a los partidos del Botànic a que tengan la valentía de derogar esta actividad, por mucha tradición que tenga en algunos municipios. Lo que no pueden hacer es mirar hacia otro lado y provocar que seamos los concejales quienes decidamos en última instancia y nos enfrentemos a amigos y familiares», ha manifestado el edil de Comunicación Julián Sáez.
Noticia Relacionada
Por otra parte, continúa el cruce de acusaciones entre los dos socios de gobierno en Paiporta. Si ayer Compromís acusaba a la alcaldesa socialista de no informarles de la concesión de la autorización para realizar eventos taurinos a finales de este mes, la respuesta no se ha hecho esperar desde las filas socialistas. El portavoz municipal, Vicent Císcar, ha afirmado que Compromís «conocía desde junio» la preparación de estos eventos y ha afirmado que es la Generalitat quien finalmente concede la autorización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.