Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Examen de selectividad en un aula de la Universidad de Valencia jesús signes

Las notas de corte de Medicina en 2023 para las universidades valencianas: UV, UMH y UJI

Se trata de la carrera más demandada, por lo que acceder a ella es uno de los retos más complicados para los estudiantes

Diego Merino

Viernes, 14 de julio 2023, 17:30

Si el pasado 16 de junio los alumnos conocían sus notas de la PAU 2023 (Pruebas de Acceso a la Universidad), esa puerta de entrada a los estudios que van a realizar. Este viernes 14 de julio se ha dado el paso definitivo para conocer si han podido llevar a cabo ese deseo para el que han trabajado a lo largo de todo el año.

Publicidad

Las notas de corte para acceder a las distintas universidades se han revelado hacia las 13.00 horas dando paso a la publicación de las listas de admitidos.

En este sentido, Medicina vuelve a ser una de las carreras más cotizadas, copando hasta cuatro de los diez puestos con la nota más alta en las universidades valencianas, siendo superada en el top 3 unicamente por dos carreras: el doble grado de Física y Matemáticas y la Ingeniería Informática y Matemáticas de la Universitat Politècnica de València (UPV).

La nota de corte en Medicina en 2023 en la Comunitat

UV: 13.436

UMH: 13,43

UJI: 13,356

Estas son las notas de corte de tipo general a fecha 14 de julio, con la preinscripción de junio. También hay diferentes notas de corte para deportista de élite o para personas con discapacidad.

Las universidades públicas valencianas han adjudicado un total de 26.548 plazas de las 26.772 plazas ofertadas para el curso 2023-2024, de las que 15.748 son para mujeres y 10.800 para hombres, según los resultados de la preinscripción universitaria que se han dado a conocer este viernes.

Concretamente, el 81,07% del alumnado de la Comunitat Valenciana que ha realizado la preinscripción para el próximo curso podrán acceder a una de las tres primeras titulaciones solicitadas. Así, un 56,74% ha conseguido matricularse del grado que eligió en primera opción, un 15,75% en segunda y, finalmente, un 8,58% del que eligió en tercera opción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad