Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Varias personas disfrutan de las terrazas de la zona del Mercado Central de Valencia. DAMIÁN TORRES

Las 13 nuevas restricciones contra el coronavirus en la Comunitat

Las medidas contra el Covid han sido aprobadas este lunes por la comisión interdepartamental del Consell

M. G.

Martes, 28 de septiembre 2021, 01:36

Los buenos datos y la campaña de vacunación siguen dando sus frutos y han conllevado una relajación de las restricciones contra el Covid. Las nuevas medidas contra el coronavirus han sido aprobadas este lunes por la comisión interdepartamental del Consell que ha dado luz verde a la eliminación de todas las restricciones en ámbitos culturales, así como en los comercios, aumentar los aforos hasta un 75% en los locales de hostelería y ocio nocturno que podrá cerrar a las 5 de la madrugada y en los que se podrá bailar de pie sólo junto al lugar que ocupe cada cliente. Decaen también las restricciones en sedes festeras y casales falleros.

Publicidad

En total unas 13 nuevas novedades.

Listado completo de medidas

Las nuevas medidas entrarán en vigor a las 0.00 horas, en la medianoche del lunes 27 al martes 28 de septiembre:

Aumento del aforo interior en hostelería

En relación con la hostelería, se aumenta el aforo interior hasta el 75%.

Mesas con 10 personas

Las mesas podrán ser de 10 personas.

Barra sentado

Se permitirá el uso de la barra sentado.

Cierre según licencia

Asimismo, podrán cerrar según su licencia.

Aforo del ocio nocturno

Lo mismo ocurrirá con el ocio nocturno, al pasar el aforo del 50 al 75%, con mesas de 10 personas y uso de la barra sentado.

Baile

El baile se permitirá delante del sitio preasignado y el horario límite se amplia de las 3 actuales hasta las 5. Al respecto, Puig ha anunciado que iniciarán contactos con los sectores del ocio y de los festivales para la exigencia del pasaporte Covid de vacunación en actos masivos.

Recintos culturales

Se eliminan las restricciones en recintos culturales como cines, teatros, auditorios, museos y bibliotecas, así como el aforo en el comercio y en las sedes festeras.

Acontecimientos deportivos

En cuanto al número máximo de personas en eventos y actos deportivos, éste queda anulado; no habrá límite de participantes en las pruebas deportivas, como en la Maratón o la Media Maratón.

Publicidad

Gimnasios y piscinas

De forma paralela, se amplía el aforo para el uso de duchas y vestuarios al 75% en instalaciones deportivas, y decae la limitación del número de deportistas que pueden participar en una prueba simultáneamente, como en el caso de una maratón o media maratón. En estas ocasiones, se deberña garantizar una salida escalonada de participantes para evitar aglomeraciones.

Fútbol y baloncesto

En los acontecimientos deportivos multitudinarios ya no habrá un límite máximo de asistentes, anque se establece un porcentaje máximo de ocupación en los estadios. En los campos de fútbol de liga profesional, el aforo es del 40% y en los pabellones, del 60%, según confirman desde Presidencia.

Publicidad

En estos eventos, se deberá mantener siempre un asiento de distancia en la misma fila en caso de asientos fijos, o una separación de 1,5 metros si no hay asientos.

Velatorios y entierros

En velatorios y entierros decae la limitación de personas que pueden asistir y aumenta el aforo. En el interior será del 75%, y el en exterior, del 100%, garantizándose la distancia de seguridad interpersonal.

Sedes festeras

No habrá medidas restrictivas.

Uso de mascarilla

Finalmente, continúa siendo obligatorio el uso de mascarilla en cualquier espacio cerrado así como en cualquier espacio al aire libre en el que no se pueda mantener la distancia de seguridad de, al menos, 1,5 metros, salvo grupos de convivientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad