Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una joven recibe una dosis de la vacuna en Valencia. iván arlandis
Ómicron | El Ministerio de Sanidad advierte: el impacto de ómicron va a ser muy alto en España

El Ministerio de Sanidad advierte: el impacto de ómicron va a ser muy alto en España

El Gobierno publica un informe sobre la nueva variante y apunta que lleva camino de imponerse a otras cepas como la delta

Héctor Esteban

Valencia

Martes, 21 de diciembre 2021

El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes un informe sobre la variante ómicron y su conclusión es clara: el riesgo de diseminación de esta variante y su impacto en las próximas semanas va a ser muy alto en España.

«Se considera muy probable que la vacuna continúe protegiendo frente a episodios graves de Covid-19, aunque en los primeros estudios se haya observado una disminución en la protección frente a la infección sintomática. En un contexto de alta transmisibilidad el aumento pronunciado en el número total de casos podría dar lugar a un incremento en el número de hospitalizaciones, especialmente en ausencia de medidas de control no farmacológicas, con el consiguiente riesgo de saturación de los sistemas de salud«, señal el informe sobre ómicron que ha colgado el Ministerio de Sanidad en su página web.

En la última semana analizada, del 6 al 12 de diciembre, esta cepa surgida en Sudáfrica aparece en el 47,2% de las 125 muestras aleatorias analizadas de seis comunidades autónomas distintas. El dato, que es muy elevado respecto al análisis anterior, donde el porcentaje era del 3,4%, hay que tomarlo con prudencia, como advierte el propio Ministerio de Sanidad, «porque son datos preliminares y poco representativos».

A pesar de la cautela con la que el Gobierno informa de la situación, la realidad es que la variante ómicron, que es mucho más contagiosa que la delta -esta apareció en Reino Unido-, gana terreno en España como ha pasado en otros países. Ahora mismo, ómicron es uno de los grandes retos de una pandemia que se alarga ya casi dos años. El 51,2% de las muestras correspondieron a delta, y el resto, a otras variantes con escasa incidencia.

De los cribados de PCR específicas, «los datos indican un ritmo de crecimiento tan rápido para ómicron que la frecuencia semanal con la que se analizan los resultados asociada al retraso en la comunicación de los mismos hace que en estos momentos los porcentajes actuales de una y otra variante sean muy diferentes a los observados en la última semana analizada (semana 49, del 6 al 12 de diciembre)».

Los primeros casos detectados fuera de África fueron leves o asintomáticos, sin embargo, a medida que la variante ha ido ganando presencia en otros países también ha aumentado el número de pacientes ingresados. Aunque en Sudáfrica la variante no se ha traducido en una mayor gravedad de los casos, desde el Ministerio de Sanidad se apunta que todavía es pronto para determinar consecuencias más fiables sobre los efectos de ómicron, que sí que se ha demostrado ser mucho más contagiosa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ministerio de Sanidad advierte: el impacto de ómicron va a ser muy alto en España