h. e.
Valencia
Miércoles, 19 de enero 2022, 02:48
¿Por qué los infectados de coronavirus por ómicron pasan la enfermedad de manera más leve que los contagiados por delta? La clave está en que no afecta tanto a los pulmones y que es una cepa que ataca principalmente a los bronquios, según el último análisis publicado por el Ministerio de Sanidad.
Publicidad
«La capacidad de replicación de ómicron es mucho más rápida en las células bronquiales que otras variantes de SARS-CoV-2, mientras que en el pulmón se observa lo contrario«, señala el informe de los expertos sanitarios. La menor capacidad de replicación de ómicron en el pulmón humano »puede ser compatible con una gravedad reducida«. La variante ómicron, según los distintos estudios realizados, »parece entrar preferentemente a las células del tracto respiratorio superior«.
Noticias Relacionadas
Los estudios realizados con dos modelos animales así lo corroboran. Los ratones infectados por ómicron tienen significativamente menos pérdida de peso, se recuperan más rápido y tienen menos patología pulmonar en comparación con delta o con la variante inicial de Wuhan.
Con un modelo de hámster sirio se observó que los animales infectados con ómicron muestran menos signos clínicos y tienen una enfermedad más leve. La carga viral en los tejidos pulmonares también es menor en animales infectados por ómicron en comparación con delta en ambos modelos animales.
Los datos sobre la gravedad de los casos, incluida la hospitalización, la necesidad de oxígeno, la ventilación mecánica o los fallecimientos, a nivel mundial, ha mejorado la comprensión del impacto de ómicron, según señala el informe. Varias fuentes apuntan que el riesgo de hospitalización y la necesidad de ventilación mecánica son inferiores a los de la variante delta. «Es por ello que se esté observando una divergencia entre el número de casos y las hospitalizaciones en muchos países, con una menor incidencia de hospitalización proporcional a la observada con otras variantes. Sin embargo, debido a los altos niveles de transmisión comunitaria, también se están observando aumentos significativos de hospitalización, enfermedad grave y fallecimientos, con la consiguiente presión sobre el sistema sanitario», apunta el Ministerio de Sanidad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.