Participantes de una pasada edición. GREG WOOD

La organización de los Gay Games garantiza la celebración del evento de 2026 en Valencia

La entidad lamenta la marcha de las cuatro asociaciones locales LGTBQ+

Redacción

Valencia

Martes, 28 de mayo 2024, 10:23

Los Gay Games de 2026 se celebrarán en Valencia. Así lo ha confirmado al Ayuntamiento de Valencia la Federación de Gay Games (FGG). El comunicado se produce después de que cuatro entidades (La València Diversitat Foundation (FVD) junto con sus tres entidades miembros: Lambda - ... Colectivo LGBT+ para la Diversidad Sexual, de Género y Familia (Lambda), Asociación Avegal de Empresas y Profesionales para Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales de la Comunidad Valenciana (Avegal) y Club Deportivo LGTBIQ+ Dracs València (Dracs).

Publicidad

Las entidades han tomado esta decisión como «única respuesta posible» tras el «secuestro» de la organización del proyecto por parte del Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana -gobernados ambos por PP y Vox-, según han detallado en un comunicado conjunto. Además, han llamado al boicot y a un cambio de sede.

«Durante los últimos cuatro años, la FVD y sus organizaciones miembros han trabajado incansablemente junto a la Federación de Gay Games para organizar un evento inclusivo, diverso y respetuoso con los valores y derechos de la comunidad LGTBIQ+ y demás colectivos en riesgo de exclusión», han resaltado las organizaciones. No obstante, han lamentado que el cambio de gobiernos tras las elecciones de mayo de 2023 «ha puesto en peligro estos principios fundamentales». «La estructura original de gestión de los Gay Games 2026, liderada inicialmente por las entidades LGTBIQ+, con la colaboración y soporte de las administraciones valencianas, ha sido sustituida por un comité organizador creado ad-hoc por el actual gobierno del Ayuntamiento de Valencia», han criticado.

La entidad organizadora de los Gay Games ha señalado que «esta declaración entra en conflicto con nuestra propia experiencia trabajando con el Ayuntamiento. La FGG se ha reunido varias veces con ellos para obtener garantías de su compromiso con la financiación del evento, la disponibilidad de instalaciones deportivas y culturales propiedad municipal y la confirmación de que los participantes podrán asistir y competir como ellos mismos. Confiamos en que el gobierno municipal esté dispuesto a apoyar el evento de manera adecuada y según lo acordado en nuestras discusiones originales con el gobierno municipal anterior».

Publicidad

La FGG subraya que ha consultado varias veces con las entidades LGTBIQ+ locales y «luego ha negociado una estructura organizativa justa y adecuada, y garantías sobre la financiación y el funcionamiento del evento. Lamentablemente estas negociaciones no se han considerado suficientes para las entidades LGTBIQ+ locales y por eso han decidido retirarse de la organización de los Gay Games».

«Valoramos profundamente el apoyo y las contribuciones que estas cuatro entidades LGTBIQ+ han hecho al desarrollo y organización del evento hasta el momento, y lamentablemente aceptamos su decisión de retirarse. Nos gustaría extenderles nuestro agradecimiento por su arduo trabajo, apoyo y colaboración en el pasado. Si bien es posible que no estén físicamente presentes en nuestros eventos futuros, su espíritu de inclusión y defensa seguirá resonando durante los Juegos», han expresado.

Publicidad

También indican que «en la Federación de Gay Games nos tomamos muy en serio la decisión de trabajar con gobiernos locales que tal vez no compartan completamente nuestros valores. Nuestro objetivo es ser completamente transparente con todas nuestras partes interesadas sobre cómo se toman nuestras decisiones y por qué creemos que los Gay Games deberían celebrarse en Valencia a pesar de las preocupaciones de las entidades LGTBIQ+ locales».

Por otro lado, destacan que han consultado con el gobierno local «para entender sus motivos detrás de querer organizar el evento en Valencia». Y, además, indican que «nos hemos asegurado de tener garantías por su parte en su apoyo al evento, tanto económica como logísticamente. Nos hemos asegurado de que nuestros participantes estén completamente seguros y libres para ser ellos mismos. El gobierno local ha acordado permitir la igualdad de derechos de voto entre ellos y las entidades LGTBIQ+, durante toda la organización de los Juegos». Tras estos pasos, la FGG indica que «estamos seguros de que este es un acuerdo justo para la celebración de un evento internacional de esta escala y estamos seguros de que apoyarán completamente nuestro evento».

Publicidad

Además, la federación apunta que organizar los Juegos Gay en Valencia «es una oportunidad increíble para la comunidad LGTBIQ+ local y tendrá un impacto de por vida en la población local, las empresas, los grupos comunitarios, los deportes, la cultura y el turismo. Hemos visto una y otra vez el inmenso impacto que los Juegos Gay tienen en las ciudades anfitrionas, tanto social como financieramente (117,9 millones de dólares de impacto económico local de los Juegos Gay en París 2018)».

Por todo ello, la FGG mantiene la celebración en Valencia de estos juegos. En esta línea, sostiene que «hemos decidido seguir organizando los Gay Games sin el apoyo de estas cuatro entidades LGTBIQ+ locales. Empatizamos profundamente con sus frustraciones con el gobierno local y apoyamos incondicionalmente su decisión de no trabajar con ellos. Sin embargo, creemos firmemente que debemos luchar por nuestra visibilidad en todo momento. Tenemos la responsabilidad moral y ética de seguir siendo visibles y proporcionar una plataforma para resaltar las necesidades de nuestra comunidad, especialmente en lugares donde los derechos y el bienestar de las personas LGTBIQ+ y, de hecho, de todas las personas marginadas, se están erosionando. Retirar ahora los Gay Games de València sería reconocer la derrota y defraudar a nuestra comunidad».

Publicidad

La FGG indica que «queremos asegurar a todos los interesados que los Juegos Gay de Valencia se desarrollarán según lo previsto. Creemos firmemente que Valencia es la ciudad anfitriona ideal para nuestros Juegos y confiamos en la colaboración continua con el Ayuntamiento para ofrecer un evento exitoso y memorable. Habiendo trabajado junto a la comunidad local durante varios años, sabemos que nuestro evento tiene una importancia inmensa para ellos y las empresas locales, así como para toda España y Europa. Nuestros otros grupos de interés, incluidos atletas, patrocinadores, equipos deportivos españoles LGTBIQ+ y otros miembros de la comunidad, también siguen firmemente comprometidos con el evento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad