Un bombero sofoca las llamas de un incendio. Damián Torres

Los parques de bomberos, en jaque por la falta de efectivos en alerta roja por incendios

La baja de 61 efectivos en la Diputación de Valencia al haber aprobado la oposición en Alicante agrava las carencias del Consorcio

José Molins

Valencia

Viernes, 28 de julio 2023, 00:34

Calor sofocante, con 40 grados en las horas centrales, hojas secas, viento que se levanta de repente. Es el escenario idóneo para que se propague un incendio, en plena alerta máxima en la región. El litoral mediterráneo está en llamas, ya que hay fuegos ... descontrolados en Grecia, Italia, Francia, Túnez, Argelia o Turquía, mientras que en la Comunitat los expertos cruzan los dedos para que este panorama no se traslade al monte valenciano. Pero mientras tanto, la situación en el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia es alarmante.

Publicidad

En las últimas oposiciones 61 interinos consiguieron una plaza en el Consorcio de Alicante y han dejado de ser interinos de la capital de la Comunitat. Esto ha provocado un colapso laboral en plena época de mayor riesgo de incendios forestales y los bomberos alertan de que incluso puede haber días que no haya suficiente personal para poder sacar los vehículos a la calle.

La dirección de los bomberos de Valencia no sabe si van a poder mantener las dotaciones mínimas en la provincia. Y es que a esta marcha de 61 efectivos se le suma que hace falta contratar a 107 personas más para llegar al número de bomberos que deberían estar en la plantilla para el correcto desarrollo del trabajo en la provincia.

Según el Consorcio de Bomberos de Valencia, esta crisis «es fruto de la deficiente gestión» que ha realizado Compromís en estos últimos ocho años desde que se hizo cargo de la dirección, lo que ha derivado en esta «falta absoluta de planificación, previsión y organización caótica de los recursos», señalan en un comunicado.

Publicidad

La relación de puestos de trabajo que se establece como necesaria según los sindicatos UGT e Intersindical sería de 718, entre bomberos, mandos y operadores. Pero la realidad es que ahora mismo, tras la marcha de esos 61 efectivos a Alicante, la plantilla en Valencia se quedado en 550 efectivos. Es decir, faltan por cubrir 168 plazas.

Esta mala gestión ha provocado un reajuste abrupto de las vacaciones de la plantilla, redistribución de las guardias y de los horarios sobre la marcha, sin tiempo para planificar. La dirección ha enviado a todos los trabajadores un comunicado en el que se les informa de las medidas drásticas y urgentes ante lo que consideran «una emergencia y colapso de la gestión de recursos humanos» en el Consorcio de Valencia. En ese informe se les avisa de que por necesidades, se podría romper el máximo de 9 guardias al mes, así como el descanso entre guardias, lo que dejaría a los bomberos sin descanso en la etapa más exigente del año.

Publicidad

Esta situación ha provocado una precariedad sin precedentes en el sector, que desemboca en un falta de seguridad de cara a posibles incendios. Tanto el Consorcio como los sindicatos dejan claro que este panorama supone la herencia del anterior gobierno, y por eso instan al nuevo responsable de Medio Ambiente en la Diputación, Avelino Mascarell, a reunirse de forma urgente con los bomberos y los sindicatos para tomar medidas que logren paliar la situación.

En la notificación interna a los bomberos, desde la dirección no sólo se les indica que habrán modificaciones de turnos de guardia y de vacaciones, sino que también se informa que ante la necesidad de contar con más efectivos, se recurrirá a personal de otras zonas, tanto de carrera como interinos o excedentes de guardias.

Publicidad

Se les ofrecerá las indemnizaciones por desplazamiento que correspondan según el caso. Y si no fuera posible encontrar refuerzos, está previsto quitar personal de Xàtiva y Ontinyent para reubicarlos donde haga falta.

Guardia interrumpida a las 12 de la noche

El pasado día 24 de julio es cuando tomaron posesión los bomberos en sus nuevos cargos de Alicante tras haber aprobado las oposiciones. En algunos casos se dio la circunstancia extrema de que tenían guardia durante esa noche y tuvieron que interrumpirla a las 12 de la noche, cuando ya comenzaba el día 24 y por tanto dejaban de pertenecer al Consorcio de Valencia.

Publicidad

Así lo advirtió la dirección a la plantilla, en un comunicado con las instrucciones para la cobertura durante los meses de este verano. En el documento se establecía que el personal que iba a finalizar sus servicios en Valencia, cesaría de su cargo a las 00,01 horas de la noche, de forma que se instaba a otros bomberos a sustituirles en plena madrugada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad