Un joven muestra el pasaporte Covid a las puertas de un local en Valencia. M. G.

Qué documento piden para entrar en la hostelería y el ocio nocturno valenciano: certificado de vacunación, pasaporte Covid o justificante vacunal

La nueva medida de la Comunitat ha arrancado entre dudas e incumplimiento de usuarios y propietarios

B. S.

Lunes, 6 de diciembre 2021, 01:40

El pasaporte Covid es una realidad en la Comunitat Valencia. Este fin de semana ha arrancado la exigencia de este documento en las puertas de determinados locales entre dudas e incumplimiento por parte de particulares y de propietarios.

Publicidad

La obligación de mostrar este certificado para poder viajar o entrar en restaurantes o discotecas ha empujado a miles de valencianos a vacunarse entre el viernes y el sábado. Prueba de ello han sido las colas que se han formado estos días en los 'vacunódromos' que ha instalado la Conselleria de Sanidad.

Con esta medida, la Generalitat Valenciana pretende frenar el avance del virus en la autonomía. Los contagios suben cada día y ya han llegado a los 2.000 casos diarios, lo que coloca a la región valenciana en una situación preocupante, sobre todo, ante la llegada de las fiestas navideñas. Por esta razón, desde este viernes y hasta dentro de un mes se pedirá a los valencianos y visitantes el certificado covid.

En este sentido, aunque en ocasiones se utilizan los términos «pasaporte Covid» y «certificado de vacunación» de forma indistinta, no son exactamente lo mismo, y cabe preguntarse cuál es el documento que habrá que enseñar.

El pasaporte Covid es un documento que demuestra que su portador está inmunizado, ya sea total o parcialmente, y que en la Comunitat Valenciana se debe solicitar a la Conselleria de Sanitat. Así, el pasaporte puede probar:

Publicidad

- Si la persona está vacunada, con una o dos dosis.

- Si la persona ya ha pasado la enfermedad del coronavirus, y por lo tanto ha generado anticuerpos de forma natural.

- Si la persona se ha realizado recientemente una prueba diagnóstica con resultado negativo, ya sea una PCR, un test serológico u otro tipo de prueba.

Noticia Relacionada

De esta forma, cuando se habla de certificado de vacunación, se hace referencia al pasaporte Covid que los ciudadanos pueden obtener una vez se han vacunado.

Publicidad

Otro documento diferente es el justificante vacunal, que también incluye información sobre las vacunas recibidas, pero no es válido para entrar en los establecimientos ya que no genera el código QR que sí figura en el pasaporte. Este informe, que también se solicita a través de la página web de la Conselleria de Sanitat, sólo indica qué vacuna se administó a la persona, en qué fecha y en qué centro sanitario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad