Ver fotos

damián torres

El brote en el Galileo Galilei de Valencia alcanza los 168 positivos

Hasta la fecha se han conocido los resultados de 712 pruebas realizadas a estudiantes y trabajadores | La dirección del colegio mayor asegura que desconocía que iba a celebrarse la fiesta y que en cuanto se enteró la clausuraron

ep

Valencia

Martes, 6 de octubre 2020, 13:25

La Conselleria de Sanidad ha indicado sobre el brote en el colegio mayor Galileo Galilei de Valencia que de las 712 pruebas PCR realizadas a estudiantes y personal del centro tras la fiesta origen del brote, 168 han dado resultado positivo y 544, negativo.

Publicidad

Ningún trabajador del Galileo Galilei ha resultado afectado y los 168 estudiantes que han dado positivo en covid-19 están confinados en las instalaciones del centro, donde permanecen «asintomáticos» y en buen estado, según las fuentes, que han indicado que el confinamiento se prolongará ocho días naturales, a contar desde este lunes.

El brote declarado a raíz de la fiesta en el Colegio Mayor afectó a estudiantes de distintas universidades valencianas y obligó a la UPV a suspender las clases presenciales y hacerlas online desde este lunes y a la Conselleria de Sanidad a confinar a los estudiantes afectados y a suspender las prácticas de Ciencias de la Salud entre el 6 y el 16 de octubre.

Según las fuentes del Galileo Galilei, el Colegio Mayor tiene un médico interno pero se han triplicado los recursos y en este momento hay tres facultativos, se ha llegado a un acuerdo con Quirónsalud para que «estén velando por que los estudiantes sigan bien», y se han adquirido test de antígenos para ir haciendo pruebas de forma periódica.

También han indicado que la dirección del centro desconocía que iba a celebrarse la fiesta, en la que participaron alrededor de cincuenta personas, y que al haber menos personal los fines de semana -uno en recepción hasta las nueve de la noche y luego el de seguridad- no se oyó lo que ocurría en la terraza.

Publicidad

«Cuando llevaban un rato alguien avisó y al momento subieron y vieron que había gente a los que obligaron a irse«, han indicado las fuentes, que han explicado que han estado »en todo momento« en contacto con la Conselleria de Sanidad y entienden la medida de confinar a los estudiantes afectados por prevención.

Oltra espera que los estudiantes estén «arrepentidos»

La vicepresidenta del Gobierno valenciano y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha afirmado este martes que espera que los estudiantes que participaron en la fiesta de un colegio mayor del campus de Vera de la Universitat Politècnica que ha originado un brote de coronavirus estén «arrepentidos» de su actuación.

Publicidad

«Son universitarios, no son niños de la ESO, y deben tener la cabeza en la realidad», ha manifestado Oltra en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell sobre el brote, el mayor que se ha dado hasta el momento en la Comunidad Valenciana y que ha conllevado hasta el momento 131 casos positivos y ha obligado a suspender clases presenciales en ese campus, con al menos 25.000 alumnos afectados.

La vicepresidenta ha invitado a esos estudiantes a hacer «un ejercicio de reflexión, de introspección y, desde luego, de rectificación« porque »ser joven no es una vacuna contra las consecuencias fatales del virus« y porque luego el domingo se van a casa a comer la paella con la abuela. «¿Se perdonarán si eso acaba en un contagio y acaba de manera fatal?», se ha preguntado.

Publicidad

Ha añadido que esos jóvenes tienen una edad en que «se comen la vida y se comen el mundo», pero en la situación actual cada día hay que intentar «que el mundo no se nos coma a nosotros», y ha destacado que hay que ser responsables hasta que regrese el tiempo de «volver a la fiesta y al abrazo».

«Esta historia va de que si no nos cuidamos unos a otros, fracasaremos colectivamente«, ha alertado Oltra, quien ha señalado que el hecho de que la comunidad tenga en este momento la menor incidencia de coronavirus de España se debe a la responsabilidad de los cinco millones de valencianos, que lo han pasado mal pero han »cumplido« con los sacrificios exigidos.

Publicidad

Por ello, ha considerado que los estudiantes implicados son un «porcentaje residual de gente» si se compara con la responsabilidad individual y colectiva que ha ejercido el resto de valencianos, y ha reivindicado también a «la inmensa cantidad de gente joven que está haciendo las cosas como toca».

La vicepresidenta ha opinado que en la Comunidad Valenciana existe «normativa suficiente» ante el coronavirus, «lo que pasa es que se tiene que cumplir», y ha recordado que la Policía Autonómica está investigando la fiesta y si se concluye que ha habido hechos sancionables por parte de los responsables de hacer cumplir los protocolos, se les sancionará.

Noticia Patrocinada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad