Las primeras inmunizadas valencianas

Barrera. «Teníamos ganas de ponérnosla. Es un alivio pero queda camino». Cinco mujeres que recibieron las dosis iniciales relatan cómo se sienten al 'vencer' al virus

MANUEL GARCÍA

Lunes, 25 de enero 2021, 00:28

No se sienten especiales, pero consideran que se lo merecen tras una vida de trabajo. Así piensan cinco mujeres que el lunes 'vencerán' al virus al pasar la semana estipulada para lograr la inmunidad. Ellas son las primeras de la Comunitat.

Publicidad

  1. Ampar

    Residencia La Safor (Gandia)

    «No he tenido dudas ni ningún altibajo»

Gandia. Amparo Climent Sánchez posa en la residencia de mayores La Safor en la que lleva viviendo unos diez años. Iván Arlandis

A alguien que nació bajo las bombas en el Refugio de Ruzafa en plena Guerra Civil, esta pandemia le sorprende «tranquila» en la residencia La Safor de Gandia, hacia cuyos trabajadores no tiene más que buenas palabras. Amparo Climent, de 84 años, recuerda que se creó con la familia de su padre, que regentaba la Imprenta Papelería Vila. Tras superar una oposición a administrativa del Estado, recuerda que fue «secretaria de dos ministros».

Pese a que ha tenido algunos problemas de salud en forma de ataques cerebrales y dificultades cardíacas, se siente «bien de salud» y satisfecha por haberse vacunado ya: «Yo sí que tenía ganas de ponérmela porque conozco a mucha gente del hospital que me decía: 'Ya verás qué bien te va' y así ha sido. No he tenido dudas ni ningún altibajo». Con respecto a la posible reacción, explica que sólo sintió «un poco de frío».

  1. Ánge

    Residencia de Xàbia

    «Tengo otra biznieta, tengo ganas de verla»

Xàbia. Ángeles Bas, en su residencia en la localidad de Xàbia, ya ha recibido las dos dosis de la vacuna, la última esta misma semana. LP

«Acabo de tener otra biznieta. Tengo ganas de verla». Ángeles Bas, a sus 90 años, no es una persona corriente. Ha pasado de ser una reconocida fotógrafa de eventos sociales en la Xàbia del siglo pasado, a pasar al otro lado del objetivo y convertirse en esta ocasión en protagonista. Desde la residencia Asilo Hermanos Cholvi, está radiante «porque esta misma noche acabo de tener otra biznieta». Tiene ganas de ver al último miembro incorporado a su familia, a sus otros dos biznietos y a su nieto. La segunda dosis de la vacuna le puede permitir estar algo más tranquila pero no se siente diferente. «Estoy estupendamente». Después de la primera dosis, esta misma semana recibió la segunda. «Al principio me resentí un poco pero se me pasó pronto», explicó, a la vez que señaló que su estado de salud es muy bueno en general y que no tuvo duda alguna a la hora de recibir la vacuna.

Ángeles Bas, fotógrafa de eventos sociales durante décadas en Xàbia, confiesa: «No tuve dudas a la hora de vacunarme»

  1. Franc

    Residencia de Almassora

    «He cuidado mucho, ahora toca que me cuiden a mí»

Almassora. Francisca Gallego, en el momento de recibir la segunda dosis de la vacuna que la convierte ya en inmunizada. LP

Desde el pueblo conquense de Enguídanos llegó hasta Castellón Francisca Gallego, de 76 años. Con un fino sentido del humor cuenta a lo que se ha dedicado toda su vida: «A cuidar ancianos. Ahora toca que me cuiden a mí». Entre sus recuerdos está cuando tuvo que acompañar durante muchos años «a Isabel Osborne, la tía de Bertín. Era una mujer fenomenal y la llevé muchas veces al bingo». A la hora de explicar sus sensaciones tras recibir las dos dosis, se autoalaba: «No sentí nada en la primera ni en la segunda. Soy muy valiente y buena paciente». Con una hija y un hijo espera verlos a ambos y a sus dos nietos cuanto antes.

Publicidad

  1. Esthe

    Psicóloga

    «No van a ver a su familia de un día para otro»

Psicóloga. Esther Comas, junto a una residente en la Casa de Retiro El Salvador en la localidad de Torrent. LP

«Tienen que ser conscientes de que estar inmunizado no significa que vayan a ver a los nietos de un día para otro. Va a pasar cierto tiempo». Esther Comas es una voz autorizada para explicar cómo sienten las personas que han recibido ya las dos dosis de las vacunas y, tras la semana de rigor, están inmunizadas. Y lo es por dos motivos. En primer lugar porque ella misma ha recibido los dos pinchazos y, a continuación, porque trabaja como psicóloga en la residencia Casa de Retiro El Salvador, en Torrent. En cuanto a los efectos físicos que ella misma sintió, explicó que, con la primera dosis «sentí un poco de dolor en el brazo y no lo podía levantar bien. Pero eso se pasó en 24 horas». Con la segunda también tuvo molestias musculares y un leve dolor de cabeza. La vacuna, en su opinión, «es una pequeña luz de esperanza que tenemos y a la vez un arma más para esta guerra», pero insistió en pedir prudencia y paciencia. Ellas saben que ya han hecho historia en la Comunitat.

  1. Benil

    Burriana

    «Si hubiera otra vacuna también me la pondría»

Burriana. Benilde Domingo recibe la segunda dosis de la vacuna en su residencia en Castellón. LP

«Si hubiera otra vacuna, me la pondría. No tuve ninguna duda». Natural de Benafigos, Benilde Domingo ha pasado su vida limpiando casas y escuelas en Castellón y afirma no sentirse especial por ser de las primeras inmunizadas. Aún recuerda aquellos años junto a su marido, ya fallecido, cuando limpiaba hogares, centros educativos y concesionarios de coches para reunir más dinero para su casa, «ya que mi marido era bombero y no nos llegaba». Físicamente se siente «de categoría. No me hizo nada de daño y estoy igual. Como si no me la hubieran puesto», explica desde la residencia de Burriana. Tras enviudar en 2009, se apoya en el resto de su familia y tiene ganas de ver a sus dos hijos, tres nietos y cuatro biznietos. Es consciente de que «el lío aún no ha acabado. Aún queda», señala, pero reconoce que el buen ambiente en la residencia le hacen sobrellevarlo todo mejor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad