Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La playa de las Arenas llena de bañistas. Iván Arlandis

Rechazo en bloque a la tasa turística

Hoteles, hosteleros, apartamentos y cámpings reclaman una rebaja fiscal ante las dificultades económicas de los ciudadanos

Juan Sanchis

Valencia

Martes, 12 de julio 2022, 01:56

El pleno de Les Corts Valencianes de esta semana debate la implantación de una tasa turística a semejanza de otras autonomías como la balear. La pretensión de los partidos del Botánico ha provocado el rechazo en bloque del sector turístico con el principal ... argumento de que en este momento, con la situación económica tan complicada por la que atravesamos, no es el más adecuado para crear nuevos impuestos.

Publicidad

Desde la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat (CET-CV) señalaron que «todas las autoridades económicas y académicas anuncian unos meses, sino años, muy difíciles por delante».

Destacaron que por ello el sector turístico de la Comunitat ha organizado la plataforma #Noalatasaturística y esperan que los grupos políticos en Les Corts «hagan un ejercicio de coherencia y responsabilidad con la situación actual y aparquen 'sine die' la tramitación de lo que se ha denominado Proposición de Ley de Medidas Fiscales para impulsar un turismo sostenible».

En su opinión, apuntaron que nadie entendería que en las condiciones actuales se pusiera en marcha «un nuevo impuesto completamente innecesario». En este sentido, recalcaron que con «una economía debilitada, una inflación desbocada, un empobrecimiento generalizado de los ciudadanos españoles y europeos, continuar con esta tramitación pesará como una losa sobre las empresas y trabajadores del sector».

En un comunicado añadieron que otros gobiernos como el central han aparcado sus reformas tributarias y «todos los movimientos legislativos giran precisamente en sentido contrario: en rebajas de impuestos, planes de ayuda y compensaciones».

Publicidad

En su opinión se trata también de tener algo de empatía con uno de los sectores que más ha sufrido durante la pandemia «y que tardará en recuperar su pulso habitual».

En una dirección similar se manifestó la patronal hotelera Hosbec que consideró que el sector turístico «llama a la responsabilidad y coherencia a todos los grupos políticos de Les Corts para que abandonen la tramitación de la proposición de ley de la tasa turística».

Las razones que aportan son muy similares. La situación económica empeora a pasos agigantados y todos los gobiernos se dirigen en dirección contraria buscando reducir los impuestos y arbitrando planes de ayudas.

Publicidad

Tampoco los hosteleros están de acuerdo con la imposición de la conocida como tasa turística. Desde la Federación de Hostelería de la provincia de Valencia (FEHV) apuntaron que «no es el momento de implantar esta tasa. El sector ha sufrido muchísimo durante estos dos años de pandemia y ahora mismo la coyuntura económica y la inflación hace peligrar la viabilidad y recuperación empresarial. Lo que necesitamos es apoyo por parte de la Administración para la recuperación del turismo».

Miguel Jiménez, presidente de la Asociación Empresarial de Agendas de Viajes (AEVAV), destacó que mantiene una postura intermedia. «No estoy ni a favor ni en contra», apuntó Jiménez aunque señaló que si las cantidades recaudadas no revertieran en infraestructuras turísticas se posicionaría en contra.

Publicidad

Por su lado, Pilar Giner, presidenta de la Asociación de Viviendas de Alquiler para Estancias Cortas de la Comunitat Valenciana (AVAEC), consideró que «ahora no es el momento de plantear una tasa turística. Venimos de dos años de pandemia en los que hemos sufrido mucho sin ver el final». Además, apuntó que «no tiene sentido imponer una tasa al turista que paga su estancia, utiliza nuestros taxis, come en nuestros restaurantes, toma tapas en nuestros bares y, en definitiva, está dejando riqueza en nuestra ciudad» y recalcó que «hay muchas familias que viven del turismo en nuestra ciudad».

También desde el subsector de los cámpings se encuentra oposición a la tasa turística. José Frasquet, presidente de la Federación de Cámpings de la Comunitat Valenciana, señaló que «estamos en contra de este nuevo impuesto y sobre todo en este momento tan complicado económicamente como el actual». Frasquet recalcó que «hemos pasado por unos años muy malos durante la pandemia». Destacó, por otro lado, que la aplicación de esta nueva tasa turística les restará competitividad frente a otras autonomías. «El turista tiene la sensación de que está continuamente pagando por todo. Ahora los precios están ya más ajustados para que se tengan que imponer nuevas tasas», manifestó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad