Como aquella famosa aldea gala, hay pueblos en la Comunitat que resisten el avance del virus. Por su peculiar ubicación, por la falta de vecinos (el manto gris de la despoblación que tiene, casi por primera vez, una cara amable) o, incluso, por pura suerte, hasta 66 municipios no han registrado ni un solo caso de coronavirus desde que la pandemia vino a cambiarlo todo. Es el caso de Benafigos, un pueblo de 142 habitantes situado en el Alcalatén. «El chico que lleva la tienda lleva la comida a la casa de los mayores», cuenta su alcaldesa, Sara Escrig. También es el caso de Castellfort, en Els Ports. Hay 183 habitantes. «Nos han hecho tres PCR y todas han dado negativo», explica su primera edil, Rosa Adela, con orgullo en la voz.
Publicidad
Son dos casos de éxito, si ser invisibles para el virus por motivos que hasta a sus alcaldesas se les escapan es ser un caso de éxito. En Benafigos, Escrig explica que la mayoría de los vecinos son «gente mayor de riesgo que se cuida mucho». «Es lo que más ha provocado que no haya pasado nada», comenta la primera edil, que reconoce que al pueblo ha acudido «mucha gente de fuera pero han cumplido las normas». El bar sigue lo que dictamina Sanidad, la tienda de comestibles hace reparto puerta por puerta y el hogar del jubilado está cerrado para evitar contagios.
Noticia Relacionada
Algo parecido ocurre en Castellfort, sólo que aquí Adela reconoce que si no han tenido ningún caso es «por suerte». «Estamos al lado de Vilafranca, que es un pueblo grande, y la gente va a trabajar ahí, pero no hemos tenido ningún caso. Desinfectamos panadería, tienda....», relata la primera edil. Lo hace desde la terraza del bar. «Ahora mismo estamos aquí cumpliendo todas las normas. El parque está abierto y la escuela, que tiene 11 niños, también. La gente va con mascarilla, sobre todo los más mayores. Pero ha sido cuestión de suerte», insiste Adela.
No solamente los pueblos más pequeños se han librado del avance del virus. El listado incluye otros municipios con cientos de habitantes. Llíber, en Alicante, tiene casi 1.000 residentes. Es el más grande con diferencia, pero en este particular clasificación aparecen otros pueblos con cientos de habitantes como Salem (424), Guardamar de la Safor (527), Benigembla (490) o Vall de la Gallinera (571), en Valencia; y Camp de Mirra (415), Bolulla (420) o Tárbena (646), en Alicante. Cientos de otros municipios han tenido menos de una decena de casos. En ellos el día a día sigue casi inalterado. Son los refugios contra el Covid-19, municipios donde el virus no ha mostrado su peor cara.
Utilice el buscador de la siguiente tabla para ver los datos de COVID-19 detectados por los tests PCR y el número de contagios y muertes en cualquier municipio de la Comunitat. Introduce en la caja de búsqueda en nombre del municipio:
Publicidad
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.