Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Valencia
Viernes, 20 de noviembre 2020
El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de Valencia, ha evaluado a lo largo del último mes el test rápido de antígenos 'Panbio COVID-19 Ag Rapid Test Device' en 600 personas asintomáticas que han estado en contacto con pacientes con coronavirus.
Entre las conclusiones, la sensibilidad de estos kits de detección en comparación con las PCR se sitúa en torno al 80%, con diferencias según la carga viral, y los pacientes que dan positivo en PCR y negativo en antígenos son «poco probables» de resultar contagiosos.
Noticia Relacionada
Este estudio, pendiente de publicar, concluye que la prueba es menos sensible en esta población que en sintomáticos. Desarrollado en el centro de salud Malva-rosa, da continuidad al realizado sobre 412 pacientes con síntomas, entre septiembre y octubre, en los ambulatorios de este departamento de Valencia.
De hecho, en las muestras positivas por PCR pero negativas por antígenos no fue posible cultivar el virus, por lo que se considera que las personas con síntomas con resultado negativo en el test antígenos tienen bajo riesgo de contagiar, explica David Navarro, investigador principal de INCLIVA en estos estudios, jefe de microbiología del Clínico y catedrático de la Universitat de Valencia (UV).
Noticia Relacionada
En ambas pruebas, sobre personas con síntomas y asintomáticas en contacto con positivos, se analizaron los datos del test rápido de antígenos (resultados en 15 minutos) frente a la PCR considerada de referencia.
Concretamente, en el primer estudio sobre 412 pacientes con síntomas, 43 (10,4%) dieron positivo tanto en la PCR como en el test de antígenos, 358 (86,9%) dieron negativo utilizando ambos métodos y los resultados fueron discordantes en 11 pacientes (2,7%).
El doctor Navarro destaca así que «el diagnóstico precoz en estas personas es crítico« y que este sea el primer trabajo de campo, en la vida real, para diagnosticar el COVID-19 en personas con síntomas.
Los resultados del proyecto sobre personas con síntomas están publicados en 'Clinical Microbiology and Infection', en un trabajo con el título 'Field evaluation of a rapid antigen test (Panbio COVID-19 Ag Rapid Test Device) for COVID-19 diagnosis in primary healthcare centers'.
Más noticias
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.