![«Las restricciones no han bastado y los contagios irán a más»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/31/media/cortadas/uvcandelas-U120190592041HHE--1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![«Las restricciones no han bastado y los contagios irán a más»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/31/media/cortadas/uvcandelas-U120190592041HHE--1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. MARRAHÍ
Jueves, 31 de diciembre 2020, 00:16
El profesor Fernando González Candelas es catedrático de Genética en la Universitat de València (UV) e investigador de epidemiología molecular de virus y bacterias. Su conclusión, tras el pico de contagios y muertes, es clara: «Las restricciones planteadas antes de Navidad no han sido suficientes y los contagios podrían ir a más en los próximos días».
Para el experto «las medidas actuales se implantaron antes de la primera semana de Navidad» y, «si es correcta mi hipótesis de que las muchas infecciones detectadas ahora se habrían generado a partir del fin de semana anterior a Navidad, estas medidas no han servido para evitar lo que se pretendía: el aumento de los casos».
Ahora, apremia el genetista, «habría que tomar medidas más restrictivas». Según su estimación, las detecciones de contagios de coronavirus «se van a ver muy afectadas por las festividades y si, además, tenemos los sistemas sanitarios con menor capacidad de diagnóstico por días festivos podríamos ver una disminución irreal de contagios». Y luego, a la vuelta del fin de semana «se dispararían», considera el profesor universitario.
Coronavirus
Para González, la evolución de la pandemia tras las fiestas «dependerá de la conducta de la sociedad más que de la nueva cepa del virus». El principal factor de crecimiento de contagios «es la conducta de las personas», insiste. «Si no mantenemos la prevención lamentablemente seguiremos viendo aumento de contagios», vaticina. Ante la cepa británica, el experto mantiene sus reservas: «Se le atribuye una mayor transmisibilidad, entre un 50 y un 70% más, pero no es un dato definitivo ni está claro que ese aumento sea por la nueva variante. Hay otros factores epidemiológicos que podrían contribuir al aumento de contagios del virus». En el caso de que realmente dispare los contagios «podría provocar un colapso del sistema sanitario más rápido e intenso, con un número mayor de infectados».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.