Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Un ciudadano espera para vacunarse en el Museo Príncipe Felipe. Iván Arlandis

Sanidad sigue sin citar a los menores de 40 años aunque otras regiones ya avisan

La Comunitat recibirá la semana que viene más de 360.000 dosis, un 17% más que la anterior

J. S.

Valencia

Sábado, 19 de junio 2021

El proceso de vacunación durante esta próxima semana se centrará en el grupo de edad comprendido entre los 40 y los 59 años de forma similar a la práctica establecida para los últimos siete días. La Conselleria de Sanidad informó este sábado que a esta franja de edad se dirigirán fundamentales los más de 360.000 viales de las cuatro marcas autorizadas que se espera que lleguen a la Comunitat.

Publicidad

Cuando ya casi 1,4 millones de valencianos ha recibido la pauta completa y 2,3 millones al menos una dosis, todavía no hay fecha para que se vacunen los menores de 40 años.

Al contrario de lo que está sucediendo en otras comunidades autónomas, la valenciana todavía no ha empezado a citar a los menores de 40 años para que reciban la primera pauta, según señalaron fuentes de la Conselleria de Sanidad.

Ceuta, en cambio, recibió hace dos semanas la autorización del Ministerio de Sanidad para empezar la vacunación a este grupo de edad. El proceso ha empezado también en Melilla y Canarias lo ha comenzado en las islas que no son capital de provincias.

En otras comunidades autónomas se están dando los primeros pasos para iniciar el proceso. La vacunación de los menores de 40 años se podrá hacer de forma paralela al de los otros grupos de mayor edad y Andalucía y Baleares han comenzado ya el procedimiento para citar a los integrantes de esta franja etaria.

Galicia prevé comenzar a partir de julio la vacunación de esta franja de edad empezando por los nacidos en 1982 para ir descendiendo paulatinamente la edad.

La intención es empezar cuanto antes con este grupo de edad pero también dependerá del ritmo en la llegada de vacunas.

Publicidad

Los menores de 40 años tendrán que recibir las vacunas de Pfizer y Moderna, ya que AstraZeneca sólo está permitida para los mayores de 60 años y la de Janssen tiene el límite de edad en los 40 años.

Esta semana la Comunitat recibirá así un 17% más vacunas que la semana pasada cuando se recibieron casi cien mil dosis menos que siete días antes.

A lo largo de los próximos días los equipos de vacunación de la Conselleria de Sanidad van a inocular un total de 360.883 dosis (frente a las 306.092 de la semana anterior) de las cuatro vacunas autorizadas frente al coronavirus en la Comunitat.

Publicidad

El nuevo aumento en el proceso se deberá fundamentalmente a que Pfizer enviara casi 40.0000 dosis más hasta las 281.255. Además, estas vacunas irán dirigidas mayoritariamente a personas del grupo de edad comprendido entre los 40 y 59 años (para primeras y segundas inoculaciones en esta franja etaria se han reservado más de 264.000 viales).

La disponibilidad de Moderna es esta semana inferior a la pasada. Está previsto que lleguen 29.857 dosis, un 23% menos que la semana anterior. La mayoría de ellas (29.366) están destinadas a personas con edades comprendidas entre los 59 y los 40 años, es decir, nacidas entre 1962 y 1981.

Publicidad

De AstraZeneca se recibirán 25.806 dosis, lo que supone un notable incremento del 153% respecto a las recibidas hace siete días. Según la Conselleria de Sanidad, estas se destinarán a completar la pauta óptima de inmunización de personas menores de 60 años.

Por último de Janssen se recibirán 23.965 dosis frente a las 14.765 de la semana pasada (un 62% más). Con ellas se podrá inmunizar a ese misma cantidad de personas entre 40 y 59 años ya que se trata de la única vacuna contra el coronavirus de una única dosis.

Publicidad

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, por su parte, aprovechó para recordar que «llevamos ya dos meses con entre los 190 y los 260 casos diarios», lo que supone «una buena señal, porque hemos ido avanzando en medidas y quitando cortapisas». Por eso, resaltó que «tenemos que mirar hacia el futuro para ver que, entre las vacunas y nuestra política social moderada se está avanzando contra la pandemia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad