Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Sanidad mantiene su hoja de ruta y ha presentado este jueves a las fuerzas sindicales su plan de no renovar a 419 de los 6.400 refuerzos Covid cuyo contrato expira el próximo 31 de diciembre. La decisión se adopta en plena escalada de contagios y hospitalizaciones; unas situación que se agravará a lo largo de este mes –según vaticinan los expertos– a causa del aumento de la movilidad y de la cantidad de reuniones en espacios cerrados que tendrán lugar en el próximo puente festivo y en las celebraciones navideñas.
Al respecto, desde el sindicato CSIF explican que esos ceses afectan sobre todo a rastreadores, profesionales que son «fundamentales para que no se extienda el virus y para reducir la burocracia en Atención Primaria». Sin este personal, la formación alerta del «colapso» que se producirá en los centros de salud valencianos. Así, detallan que el trabajo de estos especialistas se centra en hacer un seguimiento de los casos y reducir la carga burocrática que tienen enfermeros y médicos de familia. «Sin su labor se saturará más Primaria y puede explotar la situación», avisa CSIF, desde donde lamentan que en la actualidad los pacientes ya tienen que esperar entre 12 y 20 días para tener cita con el facultativo en los consultorios de la Comunitat.
En esta línea, desde el Sindicato de Enfermería Satse se oponen también el cese de estos profesionales y señalan que prácticamente el 25% de los sanitarios que no renovarán son personal de Enfermería. Agregan que la decisión se adoptó cuando la situación era más favorable que en la actualidad. Sin embargo, «la actual presión asistencial que sufren los centros de salud se va a desplazar a los hospitales. Dentro de una semana habrá más ingresos, dentro de dos más pacientes en UCI y dentro de tres más muertos. Dentro de un mes nos van a faltar manos y cuando se necesite personal de Enfermería los profesionales que ahora no renuevan se habrán ido a otras autonomías», vaticinan desde la formación. En concreto, a partir del próximo año la Conselleria de Sanidad prescindirá de unos 90 enfermeros y una decena de fisioterapeutas, el grueso de ellos en los servicios centrales de hospitalización.
Desde CCOO, formación que también se opone a que Sanidad no renueve a todos los refuerzos, insisten en que ante el aumento de la incidencia «vuelve a ser crucial disponer de personal para el rastreo y la próxima vacunación de menores hace necesario que haya profesionales suficientes para su administración». Al respecto, matizan que aunque la conselleria pretende prorrogar el 100% de los contratos Covid en los servicios de Atención Primaria, Salud Pública, Salud Mental y Urgencias, «no se comprende que se desprenda de recursos humanos en los hospitales en plena curva ascendente de casos Covid y otras patologías que se dan en esta época del año, además de multitud de patologías demoradas en listas de espera sin atender».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.