Secciones
Servicios
Destacamos
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, garantizó ayer que la Comunitat cumple los criterios para pasar a la fase 3 de la desescalada el próximo lunes y que hoy lo anunciará el Ministerio de Sanidad. La titular del departamento indicó, por ejemplo, que el índice de contagios acumulado en los últimos siete días en la Comunitat es de 1,86 por cada 100.000 habitantes, mientras que la media nacional se eleva hasta los 4,47. En esta línea, y entre el 11 de mayo y el 7 de junio -últimos datos disponibles- explicó que Atención Primaria ha detectado hasta 13.297 casos sospechosos y se han realizado PCR al 91% de ellos. De estas pruebas, únicamente el 0,9% ha dado positivo. Resulta cuanto menos curioso que mientras apenas se realizan unas 500 pruebas al día, la Comunitat ha elevado su capacidad hasta poder hacer casi 14.000 diarias.
Por otra parte, la consellera indicó también que la Comunitat sólo permanecerá en fase 3 una semana, puesto que el 21 de junio se levanta el estado de alarma. A partir de ese momento, la Generalitat podrá bien adherirse al decreto regulador del Gobierno o establecer alguna otra medida restrictiva (o mantener algunas de las previstas en la fase 3) si la evolución epidemiológica así lo requiere. Hasta ese momento tampoco será posible la movilidad con las autonomías vecinas.
Noticia Relacionada
Durane la mañana de ayer la cosellera Ana Barceló destacó en su comparecencia en Les Corts que la tasa de incidencia del virus ha pasado del 54,52 (hace mes y medio) al 3,92 %
También aseguro la titular de Sanidad que durante las últimas dos semanas se han confirmado 196 nuevos casos por lo que el número de casos activos en la Comunitat Valenciana es de 2.332, lo que supone hasta un 56 % menos desde su última comparecencia en el parlamento valenciano, que fue el pasado 23 de abril, ya hace casi un par de meses.
El número de pruebas realizadas es de 374.197, un 247 % más que desde su última comparecencia, y aunque Barceló ha dicho no querer pecar de optimismo ni caer en la autocomplacencia, ha afirmado que «los datos son los que son» y la situación es «muy distinta a la de hace mes y medio».
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.