Así ha quedado el bingo de Valencia arrasado por el incendio

Ver fotos

Trabajadores de una obras incorporados al trabajo. efe

Sanidad pide a empleados con síntomas del virus que no vuelvan hoy al trabajo

El Gobierno prevé repartir hoy y mañana más de un millón de mascarillas en el transporte público a los trabajadores

D. G./F. R.

Martes, 14 de abril 2020, 00:58

La vuelta a los puestos de trabajo no esenciales durante el día de hoy en la Comunitat Valenciana está trufada de inseguridades, entre otras, ver cómo puede evolucionar la pandemia y cómo se reparten las mascarillas para los usuarios del transporte público, confesó la consellera de Sanidad, Ana Barceló. La titular de Sanidad hizo ayer un llamamiento para que las personas que tenga que volver a ocupar su empleo de manera presencial y sufran síntomas de padecer coronavirus, que no se reincorporen.

Publicidad

Barceló recordó la obligación de informar a Sanidad si se detecta algún caso sospechoso. La consellera afirmó que el Consell está en contacto con empresas y sindicatos para compatibilizar la vuelta al trabajo «con la seguridad de que se haga con el máximo de los controles».

La consellera dejó claro que las personas que hayan dado positivo en coronavirus o se encuentren en contacto con algún afectado no deben acudir a sus lugares de trabajo. El objetivo es tratar de evitar contagios.

El Ayuntamiento de Valencia reparte 100.000 mascarillas en 76 paradas de autobuses de la EMT y en 14 estaciones del Metro

Los trabajadores que se desplacen en transporte público recibirán mascarillas, bien las que reparta el Ejecutivo central la Generalitat o los ayuntamientos. La consellera indicó que quienes vayan andando, en coche, moto, bicicleta o en patinete no recibirán mascarillas porque no hace falta. Se trata de una decisión que entra en clara contradicción con la recomendación del Gobierno central dada días atrás de ponerse mascarilla para salir a la calle a hacer la compra.

La titular de Sanidad afirmó que los protocolos puestos en marcha y las instrucciones dadas por la Conselleria a los comités de prevención de riesgos laborales insisten en la adopción de medidas de higiene personal y en la obligación de comunicar a Sanidad si se detectan síntomas en algún trabajador.

Publicidad

«Hay que compatibilizar la vuelta al trabajo con la seguridad de que esta vuelta se haga con el máximo de controles», afirmó la consellera. Barceló confesó que no saben cómo va a llevarse acabo ese reparto de mascarillas pero el Ministerio les ha trasladado que se hará en todas las estaciones de metro y de trenes de cercanías y «faltará saber la situación del transporte urbano».

No obstante, Barceló recordó que la mejor de las mascarillas «es que las personas guarden las distancias, no solo en el transporte público, sino también en sus lugares de trabajo». Y dijo que el Gobierno no les ha trasladado qué material va a poner a disposición de cada autonomía.

Publicidad

El Ejecutivo central repartirá entre hoy y mañana 1.118.000 mascarillas en 467 nodos de transporte de la Comunitat. Policía Nacional y Guardia Civil, Protección Civil y Policías locales serán los encargados de realizar la distribución escalonada en estaciones de Renfe, metros y autobuses. El reparto comenzará a las 6 de la mañana en Castellón (130.000 unidades), a las 6.30 horas en Valencia (572.000 mascarillas) y a las 7 horas en Alicante (416.000 unidades).

La delegada del Gobierno, Gloria Calero, aseguró que las mascarillas «son para aquellos trabajadores que tengan que usar necesariamente el transporte público en los que sea difícil mantener la distancia de seguridad». La distribución se ha elegido «en función de la afluencia media de viajeros», dijo Calero.

Publicidad

Además, el Ayuntamiento de Valencia va a repartir 100.000 mascarillas en el transporte público para todas aquellas personas que se reincorporen a su puesto de trabajo.

El concejal de Protección Ciudadana Aarón Cano, afirmó que el reparto de las mascarillas se realizará «únicamente para aquellas personas que tienen que reincorporarse al trabajo y se realizará desde los principales nodos de transporte de la ciudad». «El reparto se hace por prevención y seguridad. El confinamiento domiciliario se mantiene», recordó el concejal. Se repartirán en 15 paradas de la EMT de la línea 4, en 9 de la línea 5, en 29 de la línea 6, y 23 de la línea 7. También en 14 estaciones de Metro.

Además, la Generalitat instalará dispensadores de hidrogel alcohólico en las principales estaciones de Metrovalencia y TRAM d'Alacant desde mañana, y hará lo mismo en el interior de los autobuses del TRAM de Castellón.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad